Добавить новость
smi24.net
World News
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Elecciones 2026: Perú Libre, la izquierda radical que propone despenalizar el aborto

0

Perú Libre se alista para competir en las elecciones presidenciales 2026, con su fundador y líder histórico, Vladimir Cerrón, a pesar que es prófugo de la justicia desde octubre del 2023 por actos de corrupción. En el partido existe un consenso unánime para que así lo sea, así lo confirmó el congresista Américo Gonza en una reciente entrevista con un canal televisivo.

Lo que genera mayor duda es la viabilidad de la campaña. El congresista Américo Gonza ha evitado precisar si Cerrón se entregará o esperará una absolución. “Lo que está claro es que la candidatura de Cerrón no está en discusión dentro de nuestro partido”, sostuvo.

PUEDES VER: Ministro del Interior evita responder sobre búsqueda a Vladimir Cerrón: "No solo estamos enfocados en él"

Nueva Constitución

De acuerdo con su ideario, el partido se considera una organización de izquierda socialista que reafirma su corriente ideológica, política y programática, basada en la teoría marxista, leninista y mariateguista.

“Somos un partido forjado al interior del Perú profundo, en los Andes del Perú, que no solo cuestiona el centralismo forjado por los partidos de derecha, sino también la indiferencia de algunos partidos de izquierda capitalina que, con su neutralidad democrática, permitieron la consolidación del neoliberalismo en nuestra patria”, señala su ideario.

De llegar a la presidencia en el 2026, Perú Libre buscará una nueva Constitución la cual plasme un nuevo régimen económico y social del Estado, promoviendo una mayor inclusión social de la población vulnerable.

En favor del aborto

Una de las propuestas del partido es la despenalización del aborto, pues señala que el Estado socialista garantiza los derechos de la mujer. Destacan que el aborto terapéutico, en el cual peligre la vida materna, está contemplado actualmente en nuestra legislación”.

Además, resalta que los países que han despenalizado el aborto lograron reducir el número de los mismos; salvaguardar la vida materna al ser atendida institucionalmente; reducir las prácticas ilícitas de personal médico, paramédico y no médico; disminuir la mortalidad infantil.

Sin embargo, discrepa que el aborto sea utilizado como un método anticonceptivo.

En salud contempla un incremento presupuestal en el sector del 5.4% al 10 % del PBI, para mejorar los indicadores sanitarios. Entre las acciones principales en el sector salud está contar con hospitales regionales especializados: clínico quirúrgico, materno infantil, neoplásico y medicina tropical. Sin embargo, no precisa cómo se logrará esto, pues hacen falta especialistas.

Ingreso libre a las universidades

Y en cuanto a educación, también propone un incremento presupuestal del 3.5 % al 10 % del PBI. Perú Libre recuerda que existen 2 millones de analfabetos en el Perú, por quienes el Estado no tiene mayor interés, ni un plan para resolverlo. En su mayoría viven en la sierra y la Amazonía y el 84 % son mujeres.

“Nuestro gobierno declarará en emergencia esta problemática y creará el Programa Perú Libre de Analfabetismo, movilizando un promedio de 50 mil jóvenes maestros por un periodo de 3 a 4 años, cuya misión es la erradicación total del analfabetismo”.

Asimismo, propone ingreso libre a la universidad peruana. Y es que considera que el ingreso restringido es propio de países subdesarrollados. “El Estado neoliberal dio la libertad a los empresarios para crear universidades sin fines de lucro, pero en realidad son universidades de lucro sin fin, exonerándolos de todo tipo de impuestos y enriqueciendo a los privados, lo que trajo como consecuencia el descenso de la calidad”.

Perú Libre nació como movimiento regional el 13 de agosto de 2008, mediante la Resolución N° 052-2008-ROP/JNE emitida por el Jurado Nacional de Elecciones.

Hasta la fecha, la gestión de Dina Boluarte no ha mostrado avances concretos en la captura del prófugo exaliado del Gobierno.

Pedido de prisión

Cerrón se encuentra prófugo desde 2023, cuando fue sentenciado a 3 años y 6 meses de prisión efectiva en el caso conocido como Aeródromo Wanka. Posteriormente, el Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda de hábeas corpus presentada por su defensa y, en consecuencia, anuló la condena. No obstante, el líder de Perú Libre continúa prófugo debido a que pesa sobre él un pedido de prisión preventiva por 24 meses en el caso Dinámicos del Centro, donde se le acusa de integrar una red delictiva enquistada en Junín.


















Музыкальные новости





























СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *