Pescadores bloquean la Panamericana Norte en segundo día de protesta en Lambayeque
En su segundo día de protesta, pescadores de Lambayeque bloquearon este miércoles 1 de octubre la Panamericana Norte en la región Lambayeque. Los hombres de mar rechazan cuota de extracción de calamar gigante (conocida como pota) impuesta por el Ministerio de la Producción (Produce), pues consideran que atenta su economía.
Desde cerca de las 5 a. m., decenas de pescadores llegaron hasta el óvalo Mocce, en el tramo que une a las ciudades de Chiclayo y Lambayeque. Aquí colocaron piedras a lo ancho de toda la carretera y quemaron maderas y llantas, lo que ocasionó que el tránsito de los vehículos de carga y pasajeros se vea interrumpido por algunas horas hasta el arribo de la Policía.
Puedes ver: Delincuente roba casa de perrito policía mientras este patrullaba las calles en Chiclayo
Alrededor de las 8 a. m. recién los efectivos del orden pudieron recuperar el control de esta vía, con lo que se reanudó la circulación de las unidades de transporte público e interprovincial. Se supo que en al menos dos puntos de la vía Chiclayo - Mórrope también se instalaron piquetes de manifestantes con piedras, pero fueron dispersos por los uniformados de forma pacífica.
Rechazan la veda de pota
Como ese sabe, los pescadores de Lambayeque están en contra de la veda de la pota y piden que se hagan nuevos estudios para determinar la cantidad real de biomasa en el mar norteño. Explican que con la cuota actual de extracción (42.000 toneladas) solo tienen autorización para salir a faena una vez al mes, lo que representa pérdidas económicas y falta de ingresos para más de 2.000 hombres de mar.
En su primer día de protesta, el último martes 30 de septiembre, los pescadores realizaron una marcha desde la sede principal del Ministerio Público hacia el Gobierno Regional de Lambayeque.