El vacío legal por el que Piqué no ha sido sancionado por dirigirse en tono amenazante a los árbitros del Andorra-Mirandés
El Andorra ha sido multado con 15.000 euros y su director deportivo y general, Jaume Nogués, con 15 días de sanción, según la resolución anunciada este miércoles por el Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) a raíz de los incidentes sucedidos en el partido contra el Mirandés. Sin embargo, Gerard Piqué, máximo accionista del club, ha quedado sin castigo por el mismo motivo debido a un vacío legal.
El 24 de septiembre, el órgano disciplinar acordó la práctica de información reservada para esclarecer los hechos acaecidos al final del partido de la sexta jornada de LaLiga Hypermotion (Segunda División) Andorra-Mirandés, cuyo acta reflejó que tanto Jaume Nogués como Gerard Piqué se dirigieron en tono amenazante a los árbitros y debió intervenir la Policía. Finalmente, si el exfutbolista del Barcelona y de la selección española no fue sancionado ya que, por ser el máximo accionista de la entidad, no está federado.
El acta arbitral emitida por el colegiado aragonés Alonso de Ena Wolf al término del partido, que concluyó con empate 1-1, dejó inicialmente consecuencias disciplinarias importantes para todos ellos.
"Una vez finalizado el encuentro, y estando en el túnel de vestuarios, se dirigió a mi asistente n1 Jaume Nogues, a viva voz y de forma agresiva, con los siguientes términos: 'sois unos sinvergüenzas' y 'esto es una vergüenza'", indicó el árbitro.
"Esta situación conlleva a que Gerard Piqué se aproximó a escasos centímetros del asistente n1, a voz en grito y en actitud intimidatoria, realizando observaciones sobre las decisiones arbitrales", continuó.
El escrito arbitral también denunció que Carles Manso increpó en el túnel al juez de línea, a quien se dirigió "en los siguientes términos: 'hijo de puta, hijo de puta (sic)'", razón por la que ha sido sancionado con dos partidos.
El Andorra de Piqué se ha quedado sin estadio hasta nuevo aviso
El Andorra, además se ha quedado sin estadio a partir de mañana hasta nuevo aviso por el cierre de instalaciones que pertenecen a la Federación Andorrana de Futbol (FAF).
La entidad, presidida por Félix Álvarez, ha decidido este mediodía después de una reunión de tres horas con los 10 clubs que disputan la primera división andorrana. El conflicto afecta a la máxima competición del Principado que no ha empezado aún y que tampoco tiene previsto hacerlo este fin de semana ya que hubo un cambio en la normativa de inmigración que afecta a los clubs de la liga andorrana. Antes bastaba con acreditar 4 años de experiencia previa y ahora se exige haber competido los últimos seis años. Hay dos clubs que no tienen a ningún jugador inscrito y otros no llegan al mínimo exigible de 16 jugadores.
La FAF, como medida de presión al Gobierno de Andorra, ha anunciado que suspende todas sus actividades, entrenamientos incluidos, y cierran todas sus instalaciones a partir de mañana y hasta nuevo aviso.
Está situación afecta al FC Andorra. Los de Ibai Gómez reciben el sábado (18.30 horas) al Leganés y, de momento, no disponen del Estadio de la FAF de Encamp. Fuentes del FC Andorra se mantienen a la expectativa aunque reconocen contactos con la FAF. El que está fuera de toda duda es que el partido del sábado está en el aire. Eso sí, el contrato o el convenio firmado entre el FC Andorra, la FAF y Gobierno de Andorra del uso de la instalación por parte del club tricolor puede contemplar algún tipo de penalización en está situación.