Cardenal Carlos Castillo es hospitalizado de emergencia tras descompensarse en Iquitos
El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, fue hospitalizado en la clínica Ana Sthall de Iquitos luego de sufrir una descompensación mientras participaba en el segundo día de la Cumbre Amazónica del Agua. Este evento reúne a representantes de diversos sectores para debatir sobre la protección de la Amazonía y sus recursos hídricos. El incidente generó preocupación entre los asistentes, pero fue atendido de rápidamente y actualmente se encuentra estable, según informó su jefe de prensa, Juan José Dioses.
De acuerdo con personal del Hospital de Apoyo Iquitos, se dispuso de inmediato una ambulancia para su traslado. En un primer momento, se consideró llevarlo a dicho nosocomio, pero por recomendación médica fue derivado a la clínica Ana Sthall, en el que ingresó para ser atendido de manera especializada.
Dioses precisó que Castillo no llegó a desmayarse, sino que la situación se debió a la intensa ola de calor en la zona. Agregó que el arzobispo almorzó con normalidad, retomó sus actividades y esta noche difundirá su meditación nocturna por el mes morado.
PUEDES VER: Congreso: presentan moción de censura contra ministro de cultura por crisis en Machu Picchu
Cardenal Castillo respalda a Generación Z: "No son terroristas, son personas con dignidad y derechos"
El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, expresó su solidaridad con las demandas de los jóvenes agrupados bajo el movimiento 'Generación Z', y enfatizó que sus protestas no deben ser estigmatizadas como actos terroristas sino como reclamos legítimos de personas con dignidad y derechos.
Durante una misa dominical en la Catedral, pidió al público y a las autoridades no criminalizar las movilizaciones y reconoció las preocupaciones de los transportistas por la inseguridad y la extorsión.
Castillo también se refirió a la ley que obliga a jóvenes a aportar a la AFP apenas cumplen la mayoría de edad y cuestionó su justicia. Además, señaló que impulsar etiquetas negativas contra manifestantes solo agrava la polarización.
Asimismo, reiteró que la Iglesia no respalda a ningún candidato específicamente para las elecciones de 2026, y instó a separar la fe de la propaganda política "Ayer los hermanos de los transportes hicieron esta petición: 'señores responsables del orden (PNP) hagan orden en la ciudad para que podamos regresar a nuestras casas, a nuestras familias, vivos", sostuvo.