El arte español vuelve a ponerse al servicio de la inclusión. La Fundación Villacisneros ha presentado en Madrid la tercera edición de CapacitARTE, un proyecto que une a artistas nacionales con jóvenes con discapacidad intelectual de la Fundación Prodis para crear obras únicas que, el próximo mes de junio, se subastarán con un fin solidario. La iniciativa, que nació con el propósito de ofrecer formación artística a personas con capacidades diferentes y darles visibilidad dentro del mundo del arte contemporáneo, crece este año con nuevos nombres y experiencias. La artista Belén Gómez Pineda , responsable del área social de la Fundación Villacisneros, y Soledad Herreros , presidenta de la Fundación Prodis, rubricaron la renovación del acuerdo de colaboración en un acto celebrado en la sede de Prodis. «Todo el equipo de Villacisneros está muy ilusionado viendo cómo el proyecto crece cada día», explicó Belén Gómez Pineda durante el encuentro. «Con nuestra presencia en ARCO el año pasado dimos un paso más para consolidar CapacitARTE. Queremos que cada año llegue a más jóvenes y artistas, porque el arte es una herramienta fundamental para el desarrollo profesional y personal. La verdadera inclusión es aquella que integra y potencia lo que cada uno tiene dentro». Por su parte, Soledad Herreros recordó el valor transformador de la iniciativa: «Después de dos ediciones hemos visto que el arte es un motor de inclusión para las personas con discapacidad intelectual. Para nosotros CapacitARTE es un proyecto esencial». El primer nombre confirmado para esta nueva edición es el del artista contemporáneo David Magán , que compartirá estudio y experiencia creativa con los quince alumnos del programa Artis de Prodis. Durante el curso, los jóvenes no solo recibirán formación artística, sino que trabajarán codo con codo con los artistas para crear obras que serán subastadas a final de temporada. La última subasta, celebrada en junio de 2025, recaudó 42.500 euros por siete piezas conjuntas, superando las cifras de la primera edición. Como parte de ese compromiso, Villacisneros entregó durante el acto de presentación un cheque de 12.750 euros —el 30 por ciento de la recaudación— a los alumnos participantes para apoyar nuevos proyectos sociales. Antes de comenzar los talleres, el grupo de jóvenes ha vivido experiencias inmersivas en el mundo del arte. En septiembre visitaron la galería Ponce + Robles para descubrir la exposición 'AlgodeJaime', del artista con autismo severo Jaime Martínez , y este otoño recorrerán el Museo Lázaro Galdiano para conocer la obra de Íñigo Navarro , otro de los creadores implicados en esta tercera edición. CapacitARTE no es solo una iniciativa educativa; es un escaparate que conecta inclusión y cultura en espacios tradicionalmente reservados al gran público del arte. Su presencia en ARCO el año pasado marcó un hito que refuerza el carácter aspiracional y profesional del proyecto, abriendo camino a que los alumnos puedan exhibir su talento en circuitos de prestigio. La Fundación Villacisneros, impulsora de la idea, mantiene un compromiso activo con la igualdad de oportunidades desde su área social, mientras que Fundación Prodis lleva décadas apoyando la autonomía y la inclusión laboral y social de personas con discapacidad intelectual. Juntas han logrado que el arte se convierta en una herramienta de crecimiento personal y en una plataforma de visibilidad. La cita para los amantes del arte solidario será en junio, cuando se subasten las nuevas obras surgidas de esta colaboración. Una ocasión perfecta para coleccionistas y público sensible a un arte que, además de belleza, transmite integración, aprendizaje y esperanza.