Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Ноябрь
2024

Новости за 01.11.2024

Sorteo de segunda ronda de Copa del Rey: fecha, horario, equipos y bombos

Abc.es 

Betis y Sevilla han certificado esta semana su pase a la segunda ronda de la Copa del Rey 2024-25 . Un torneo al que aún le queda por delante otro partido eliminatorio antes de arrancar los dieciseisavos de final, en el que ya estarán todos los equipos de Primera división. El sorteo para esta segunda ronda eliminatoria copera estaba prevista para esta primera semana de noviembre. No obstante, el aplazamiento de algunos de los partidos previstos ha provocado que el nuevo emparejamiento se aplace hasta que se disputen todos los partidos. Читать дальше...

Esas pequeñas cosas

Abc.es 

Tengo grabadas a fuego esas lágrimas de la madre de Carolina Marín cuando su hija recogió el otro día el premio Princesa de Asturias del Deporte en Oviedo. En ese instante pasarían por su memoria todos los sacrificios que han vivido juntas hasta llegar a la cima del triunfo y las heridas que quedaron por el camino. Son «aquellas pequeñas cosas» a las que cantó Serrat ese día en el Campoamor y que nos reconcilian con la fugacidad de esta vida quebradiza que puede desmoronarse en lo que dura un suspiro. Читать дальше...



Euromillones | Comprueba tus números: resultado del viernes 1 de noviembre de 2024

Mundo Deportivo 

Este viernes 1 de noviembre de 2024 se celebra el sorteo del Euromillones, que repartirá un total de 104 millones de euros para el acertante que consiga llevarse el bote. A partir de las 21 horas podrás comprobar cuál ha sido la combinación ganadora del sorteo de hoy, así como los números correspondientes a las estrellas y el boleto acertante de 'El Millón'.

Además de auxilio, estrategia

Abc.es 

El exhaustivo balance de los daños causados por la DANA en las infraestructuras de la Comunidad Valenciana realizado por el titular de Transportes –carreteras y vías férreas destruidas, localidades incomunicadas que solo pueden recibir víveres y ayuda a través de helicópteros– pone de manifiesto el reto mayúsculo que representa rehabilitar un área devastada por el agua y herida, como el resto de España, por la desaparición y la muerte de un número de personas, más de doscientas, que aún resulta difícil cuantificar. Читать дальше...

La Sevilla que enterramos

Abc.es 

HAY una pancarta que cuelga de un balcón y que viene a definir nuestra paulatina pérdida de identidad: «Aquí antes se seseaba». Conforme echa el cierre un comercio tradicional se pierden historias de los barrios donde todos se conocían y se encontraban delante del mostrador. No deja de ser el ciclo de la vida del sevillano, ahora acelerada su muerte por la invasión descontrolada del turismo y la imparable globalización en busca de una lógica prosperidad con la que se pierden los hábitos y las costumbres. Читать дальше...

Sumar y los protocolos del silencio

Abc.es 

El caso Errejón ha puesto de manifiesto las contradicciones morales de una izquierda que no solo se autoproclama feminista y se presenta como dique de contención frente a una derecha presuntamente machista, sino que dicta normas que incumple en su fuero interno. La tolerancia de Sumar ante las denuncias por agresión sexual que durante meses apuntaban a su portavoz parlamentario contrasta con los protocolos contra el acoso que el Ministerio de Trabajo impuso a las empresas, con amenaza de sanción... Читать дальше...

Cristóbal Colón, «envidiado extranjero»

Abc.es 

HASTA muy entrado el siglo XIX no se discutió la genovesidad de Colón. Solo a partir de entonces comenzaron a oírse voces disidentes, que trataron de adjudicar otro origen al almirante por un patriotismo mal entendido. Estas teorías, a mi juicio, carecen de toda validez histórica. Veamos. Todos sus contemporáneos coinciden, con machacona insistencia, en que era genovés. Su hijo Hernando, al hablar de su legado en su testamento, mandó que, al adquirir nuevos libros en Italia, se anunciase a los mercaderes... Читать дальше...

No es 'cambio climático', sino incompetencia criminal

Abc.es 

La chusma gobernante, de consuno con los loritos sistémicos que controlan los medios de adoctrinamiento de masas, han atribuido las inundaciones de Levante al llamado 'cambio climático'. Así lo ha proclamado Ursulina Von der Leyen, con esa fatuidad engolada que emplean estos farfantes y farsantes, acostumbrados a mearnos en la jeta: «Es la dramática realidad del cambio climático». Sólo les ha faltado meter en el guiso a Putin, a estos hijos de la grandísima puta. En la gota fría de 1982, que reventó... Читать дальше...

La verdadera gente

Abc.es 

Tercermundismo a la vuelta de la esquina. Estampas sobrecogedoras que derrotan nuestro primer mundo de 'chaise longue', plasma rutilante, plataformas a tutiplén ofreciendo su sobredosis de teleseries y freidora de aire o no sé qué para despojar de molesta grasa los alimentos. Pero, frente al anquilosamiento de los de arriba, frente a su exasperante lentitud, los de abajo, o sea la gente, reacciona, afronta la tragedia y embarra sus pies. La gente, la genuina gente buena, no era esa masa borreguil... Читать дальше...

¿Importa a quiénes votan los rescatistas?

Abc.es 

Mientras miles de bomberos y miembros de la UME, la Guardia Civil, la Policía Nacional y otras fuerzas autonómicas y municipales arriesgaban sus vidas para rescatar a los damnificados por la DANA, nuestros políticos no desperdiciaron la ocasión de quedarse callados y continuaron fatigando la infamia, demostrando una vez más que la mala leche que se mama en las juventudes de los partidos arrequesona las meninges y avinagra el corazón. Por supuesto, me refiero a toda esa caterva de ministros, diputados... Читать дальше...

El enigma del mal

Abc.es 

Corría el año 1755 cuando un terrible terremoto devastó Lisboa. Cerca de 30.000 personas murieron en la tragedia . No faltaron quienes vieron un castigo divino a los pecados de sus habitantes. Toda Europa quedó conmovida por la magnitud del desastre. Mientras Kant se esforzaba en buscar las causas naturales que provocaron la destrucción de Lisboa, Voltaire se planteó cómo era posible que un Dios benefactor hubiera permitido tal mortandad. ¿No podría el Ser Supremo haber evitado este desastre? Esa es la pregunta que dejo en el aire Voltaire. Читать дальше...

El cofradierismo

Abc.es 

Las consecuencias de la DANA han sido tan trágicas que da grima hablar de cofradías mientras España continúa de luto oficial. El exceso de capillismo está desnaturalizando muchas cosas de Sevilla y también alimentando el topicazo de los cirios y los lunares. Es muy cansino que desde fuera sólo nos pregunten por el formato de la Feria y por las dudas de una hermandad para salir o no con amenaza de lluvia. Nadie habla del metro, de la SE-40, del aeropuerto aislado que sufrimos, del puente del Centenario... Читать дальше...

Con palas, con comida, con generosidad: la marea imparable de voluntarios que bajó al barro

Abc.es 

Entrando en La Torre se aparece un coche azul que el agua posó con su parte trasera apoyada sobre un contenedor de vidrio y parece que está sentado, o reflexionando, como un coche de Rodin. Todo el que pasa le hace fotos porque no imagina que un poco un poco más allá verá cosas mucho peores . Allí cerca también hay un charco no muy profundo, de un par de dedos de agua como mucho, y todos lo evitan sin saber que dentro de quinientos metros, se bañarán en un barro que les subirá por los muslos, les manchará los labios... Читать дальше...

Réquiem

Abc.es 

Por un momento hemos olvidado que nuestro estado natural es este . Que lo normal es la guerra, la peste y el hambre. Los depredadores, los desastres naturales y la muerte. El ser humano ha conseguido alcanzar unos niveles de civilización, de progreso y de bienestar altísimos, pero todos y cada uno de los individuos que formamos parte de la especie deberíamos crecer sabiendo de dónde venimos e interiorizando que lo que vemos no es natural sino una anomalía histórica, el resultado de la evolución y... Читать дальше...

Checas

Abc.es 

Tratar del caso Errejón me aflige . Como el Bartleby de Melville, preferiría no hacerlo, pero en la presente coyuntura se impone su necesidad. A mi reacción espontánea ante cada nueva noticia sobre el caso (una reacción de irreprimible alegría rencorosa, no lo negaré) sucede de inmediato otra que no es de pena ni de compasión, sino de cautela, mediada por un imperativo categórico: no te sumes a una muta de linchamiento. Limítate a describir la situación. Empieza por lo más evidente, y lo más evidente... Читать дальше...

Crónica de una muerte anunciada

Abc.es 

De lo que se va conociendo de la tragedia del litoral, me ha producido especial conmoción las personas que realizaron una última llamada para despedirse de los suyos. Con el fango desbordado. En la barbarie de las cosas que no podemos controlar, algunos marcaban un número de teléfono por última vez, quizá con la intención de llamar a dos o tres de los suyos, no sólo a uno. ¿A quién decides avisar? De todos los que te rodean, ¿qué es lo que toma la decisión en nuestra cabeza de que sea una u otra... Читать дальше...

RTVE, botín de los buitres sanchistas

Abc.es 

Me dijo una vez Indro Montanelli, uno de los grandes periodistas del siglo XX, que las televisiones públicas eran el más preciado botín de los partidos vencedores en las urnas . La joya de su corona. Por aquel entonces estábamos agotando el segundo milenio y esa constatación escandalizaba a cualquier demócrata digno de ese nombre, empezando por el gigante italiano, que jamás puso su pluma al servicio de ningún poder, fuese del signo que fuera y le costara lo que le costase, que fue mucho y muy doloroso. Читать дальше...





СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *