La vacuna de AstraZeneca es eficaz... ¿pero servirá también para los adultos mayores?
El día que Gran Bretaña comenzó a inmunizar a su población con una vacuna contra COVID-19 desarrollada por la alemana BioNTech y la estadounidense Pfizer, un estudio revisado por pares de la vacuna de producción propia del Reino Unido dejó algunas preguntas clave sin respuesta. .
Si bien los resultados del ensayo publicados este martes en The Lancet encontraron que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, que se envasará en México, es segura y efectiva, se necesitarán más análisis para ver qué tan bien funciona en personas mayores de 55 años, que son las que tienen un mayor riesgo ante la pandemia.
Debido a que los adultos mayores fueron reclutados para los estudios más tarde que los más jóvenes, "han tenido menos tiempo para que los casos se acumulen en esos grupos de edad y para que podamos medir una señal de eficacia", señaló Andrew Pollard, investigador principal de Oxford. "La evidencia que tenemos hasta ahora sobre la respuesta inmune sugiere que es probable que haya niveles similares de protección a lo largo de las edades".
Implementación en Reino Unido
La inyección de Pfizer-BioNTech, aprobada en Gran Bretaña la semana pasada, podría ser aprobada en los Estados Unidos esta semana y en la Unión Europea antes de fin de año, mientras los gobiernos se apresuran a superar un contagio que se ha cobrado más de 1.5 millones de vidas y ha devastado economías. La inyección Astra-Oxford parece menos efectiva que esa vacuna y que la de Moderna, que mostraron cada una una eficacia del 95 por ciento en los ensayos, pero se espera que sea más barata y más fácil de implementar.
El informe de The Lancet proporciona los primeros datos revisados por pares de cualquiera de las principales vacunas.
Los datos iniciales de AstraZeneca y Oxford el mes pasado parecían positivos, pero plantearon preocupación sobre cuánta protección ofrecería la inyección después de que los ensayos produjeran dos resultados diferentes de dos regímenes de dosificación. Los socios dijeron que su vacuna fue 90 por ciento efectiva cuando se administró media dosis antes de un refuerzo de dosis completa, y que dos dosis completas mostraron una eficacia del 62 por ciento.
Más tarde se supo que la dosis más baja era el resultado de un error de fabricación y solo se probó en un grupo más joven. El director ejecutivo de Astra, Pascal Soriot, dijo en una entrevista el mes pasado que la compañía establecería una prueba adicional, probablemente global, para verificar el resultado del 90 por ciento. El martes, la compañía dijo que todavía está decidiendo si realizar un estudio adicional, mientras que Pollard dijo que Oxford no tenía planes para una prueba adicional en el Reino Unido en este momento. Ya se está realizando un estudio separado en los Estados Unidos.
Sin prisa
Si bien la tasa de eficacia puede ser suficiente para que se apruebe la vacuna, la variabilidad en diferentes subgrupos y la falta de datos para las personas mayores deberían hacer que los reguladores se detengan a apresurar esto, según el analista de Bloomberg Intelligence Sam Fazeli.
"Esperaría hasta que al menos el ensayo de Estados Unidos, que está mucho más controlado en términos de dosificación e intervalos entre dosis, se lea antes de aprobar la vacuna", apuntó Fazeli.
Los resultados, basados en ensayos avanzados de 11 mil 636 personas en el Reino Unido y Brasil, se revisaron después de que 131 participantes contrajeron COVID-19. De ellos, 30 estaban en el grupo que recibió la vacuna y 101 en el brazo de control, lo que equivale a una tasa de eficacia del 70 por ciento, según los datos de The Lancet.
Si bien la gran mayoría de los 175 eventos adversos graves se consideraron no relacionados con el COVID-19 o las inyecciones de control, un caso del trastorno neurológico mielitis transversa puede estar relacionado con la inyección, según el documento.
Más estudio s
Se necesitan más ensayos para corroborar los hallazgos y una investigación de la eficacia en los adultos mayores, escribieron Maria Deloria Knoll y Chizoba Wonodi de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg en un artículo que acompaña a los datos.
Los autores notaron "limitaciones" en los resultados, que incluyeron menos del 4 por ciento de los participantes mayores de 70 años, así como el hallazgo de que ningún participante mayor de 55 recibió el régimen de dosis mixta. Aún así, dijeron que el precio más bajo esperado de la vacuna es prometedor para las naciones de ingresos bajos y medios.
“A pesar de las preguntas y desafíos pendientes en la entrega de estas vacunas, es difícil no entusiasmarse con estos hallazgos y la existencia de tres vacunas COVID-19 seguras y eficaces”, escribieron.
Te puede interesar:
Gobierno e IP analizan que centros de trabajo sean sitios de vacunación COVID-19