Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del miércoles, 9 de diciembre del 2020
0
La vacuna de Oxford es segura y efectiva, según los primeros resultados de la fase 3 de los ensayos
La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca es segura y eficaz. Esa es la conclusión de los primeros resultados de eficacia completos y revisados por pares que han sido publicados en la prestigiosa revista médica The Lancet. Los datos se basan en un conjunto de ensayos de fase tres realizados en el Reino Unido y Brasil en el que participaron 11.636 voluntarios, junto con datos de seguridad de un total de 23.745 participantes en cuatro ensayos en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica. Los datos indican, según la publicación, que esta inmunización tiene una eficacia del 62% para los que reciben dos dosis completas y del 90% para los que reciben primer la mitad de la dosis y luego una completa. Los investigadores aseguran que solo tres de las miles de personas voluntarias experimentaron «efectos adversos graves posiblemente relacionados con la vacuna», y aclararon que todas se han recuperado o se están recuperando y continúan formando parte del ensayo. En total, 168 personas «experimentaron 175 eventos adversos graves, pero 172 no estaban relacionados con el Covid-19 o las vacunas de control», entre ellos un caso de anemia hemolítica. El caso de mielitis transversa que se hizo público en septiembre y que obligó a paralizar el ensayo temporalmente está considerado «posiblemente relacionado con la vacuna».
«No tengo miedo, peor es la soledad y no ver a mis nietos»
La OMS estima que para lograr la inmunidad de grupo deberá vacunarse el 70% de la población. Y he ahí el gran desafío de los gobiernos, como el británico, que este martes empezó a vacunar a su población: convencer a la gente de que la vacuna es segura y efectiva. Aunque el protagonismo se lo llevó Margaret Keenan, la primera en recibir el pinchazo, unas cinco mil le siguieron a lo largo de la jornada. Y pese a que el llamado «V-Day» estuvo frío y nublado, en los dos hospitales londinenses visitados por ABC, de los siete que empezaron a poner la vacuna en Londres, el ambiente era animado, con los medios de comunicación a las puertas, así como quienes no se lo pensaron dos veces para acudir al llamamiento de la sanidad pública.
Venecia vuelva a estar bajo el agua después de que el Moisés no elevara sus compuertas
Vuelve la alarma a Venecia, con el centro histórico bajo el agua. Ni siquiera el Moisés la ha salvado del «acqua alta». Un error en las previsiones y un cambio climático imprevisto motivaron que no se activaran las 78 compuertas del llamado proyecto Moisés, el sistema contra las inundaciones de la ciudad de los canales.
Reino Unido impone la cartilla obligatoria de vacunación del Covid
Este martes quedará marcado como histórico en el calendario del Reino Unido, debido al pistoletazo de salida de la campaña de vacunación más importante y desafiante que se haya visto jamás en el país. El fin de la pandemia de Covid-19, que se ha cobrado la vida de más de 61.000 personas en los cuatro países que conforman la nación, según las cifras oficiales, podría vislumbrarse en el horizonte gracias a la aprobación, la semana pasada, de la vacuna de Pfizer-BioNTech por parte del ente regulador británico, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA), que se adelantó a la Unión Europea y a Estados Unidos.
La inmunidad de grupo se logrará en EE.UU. varios meses antes que en Europa
Las vacunaciones contra la COVID permitirán que el mundo logre inmunidad de grupo pero de forma muy desigual, dado que Estados Unidos podría conseguirlo en el segundo trimestre de 2021, pero Europa tendría que esperar algunos meses y Latinoamérica casi un año más, advirtieron este martes expertos de la industria farmacéutica.
La ciudad china de Chengdu hará test masivos tras detectar cinco casos de Covid de origen desconocido
La ciudad china de Chengdu anunció que llevará a cabo pruebas de coronavirus masivas después de que en un distrito se detectasen al menos cinco nuevos casos de covid-19 cuyo origen todavía se desconoce, informa hoy la prensa oficial.
Trump ordena a las farmacéuticas que prioricen a EE.UU. con la vacuna
La vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech está a punto de ser autorizada en EE.UU., pero la compañía ya ha advertido que el número de dosis que se distribuirán en el país será limitada a los cien millones que contrató con el Gobierno de Donald Trump el pasado verano. La noticia es una de cal y otra de arena para la gestión de la pandemia en EE.UU. y se ha colado en la batalla política entre Trump y el que será su sucesor en enero, Joe Biden, el vencedor de las elecciones presidenciales.