El precio del alquiler baja en la mayoría de las comunidades en noviembre
La pandemia está afectando al precio de las viviendas, y en especial al del alquiler .
En el caso concreto de Madrid el precio de la vivienda en alquiler baja un -1,9% en su variación mensual y un -5% en su variación interanual, situando su precio en 14,23 €/m2 al mes en noviembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este último valor (-5%) es el incremento interanual más bajo registrado en 2020.
Variación mensual e interanual por meses
En España 11 comunidades autónomas presentan datos mensuales negativos en noviembre de 2020. La Rioja con un descenso de -3,9% es la región que más baja de precio. Le siguen, Canarias (-2,8%), Baleares (-2,6%), Madrid (-1,9%), Cataluña (-1,4%), Comunidad Valenciana (-1,2%), País Vasco (-0,8%), Extremadura (-0,4%), Castilla y León (-0,3%), Región de Murcia (0,1-%) y Galicia (-0,1%).
Por otro lado, el precio de la vivienda incrementa en las comunidades de Navarra (3,4%), Castilla-La Mancha (0,9%), Cantabria (0,8%), Asturias (0,4%) y Andalucía (0,1%).
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Cataluña, con los precios de 14,23 €/m2 al mes y los 14,08 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 13,28 €/m2 al mes, Baleares con 11,34 €/m2 al mes, Navarra con 10,07 €/m2 al mes, Canarias con 9,40 €/m2 al mes, Cantabria 8,76 €/m2 al mes, Andalucía 8,56 €/m2 al mes, Aragón con 8,50 €/m2 al mes, Comunidad Valenciana con 8,29 €/m2 al mes, Asturias con 7,78 €/m2 al mes, Galicia con 7,09 €/m2 al mes, Castilla y León con 7,07 €/m2 al mes, Región de Murcia con 6,89 €/m2 al mes, La Rioja con 6,74 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 5,79 €/m2 al mes y Extremadura con 5,26 €/m2 al mes.
CCAA de mayor a menor incremento mensual
Comunidad Autónoma |
Variación mensual (%) |
Variación interanual (%) |
Nov. 2020 (€/m² al mes) |
La Rioja |
-3,9% |
2,1% |
6,74 € |
Canarias |
-2,8% |
-5,3% |
9,40 € |
Baleares |
-2,6% |
-9,7% |
11,34 € |
Madrid |
-1,9% |
-5,0% |
14,23 € |
Cataluña |
-1,4% |
-0,7% |
14,08 € |
Comunitat Valenciana |
-1,2% |
4,4% |
8,29 € |
País Vasco |
-0,8% |
2,7% |
13,28 € |
Extremadura |
-0,4% |
5,0% |
5,26 € |
Castilla y León |
-0,3% |
6,0% |
7,07 € |
Región de Murcia |
-0,1% |
10,2% |
6,89 € |
Galicia |
-0,1% |
7,1% |
7,09 € |
Aragón |
0,0% |
5,1% |
8,50 € |
Andalucía |
0,1% |
4,5% |
8,56 € |
Asturias |
0,4% |
7,3% |
7,78 € |
Cantabria |
0,8% |
8,3% |
8,76 € |
Castilla-La Mancha |
0,9% |
7,0% |
5,79 € |
Navarra |
3,4% |
20,7% |
10,07 € |
España |
-1,0% |
5,7% |
10,64 € |
Municipios
El precio del alquiler baja en ocho de los 12 municipios analizados con variación mensual. Las diez ciudades con mayor descenso son Pinto (-5,3%), Torrejón de Ardoz (-4%), Móstoles (-3,2%), Alcorcón (-3%), Alcalá de Henares (-2,7%), Madrid capital (-2,3%), Las Rozas de Madrid (-1,1%) y Getafe (-0,7%).
Por otro lado, las diez ciudades con incremento mensual son: Aranjuez (3,9%), Leganés (2,5%), San Sebastián de los Reyes (1,3%) y Pozuelo de Alarcón (0,9%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en noviembre, vemos que ocho municipios sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y son: Madrid Capital (15,21 €/m2 al mes), Majadahonda (12,51 €/m2 al mes), Pozuelo de Alarcón (12,44 €/m2 al mes), Las Rozas de Madrid (11,96 €/m2 al mes), Alcobendas (11,38 €/m2 al mes), San Sebastián de los Reyes (11,23 €/m2 al mes), Getafe (10,33 €/m2 al mes) y Alcorcón (10,11 €/m2 al mes). Por otro lado, la ciudad con el precio más bajo es Aranjuez con 6,91 euros por metro cuadrado al mes.
Municipios con mayor precio en noviembre
Municipio |
Nov. 2020 |
Variación mensual (%) |
Variación interanual (%) |
Pinto |
9,57 € |
-5,3% |
- |
Torrejón de Ardoz |
9,27 € |
-4,0% |
- |
Móstoles |
9,29 € |
-3,2% |
-2,3% |
Alcorcón |
10,11 € |
-3,0% |
- |
Alcalá de Henares |
8,88 € |
-2,7% |
-5,8% |
Madrid Capital |
15,21 € |
-2,3% |
-8,0% |
Las Rozas de Madrid |
11,96 € |
-1,1% |
-1,6% |
Getafe |
10,33 € |
-0,7% |
- |
Pozuelo de Alarcón |
12,44 € |
0,9% |
-5,4% |
San Sebastián de los Reyes |
11,23 € |
1,3% |
- |
Leganés |
9,99 € |
2,5% |
- |
Aranjuez |
6,91 € |
3,9% |
- |
Majadahonda |
12,51 € |
- |
- |
Alcobendas |
11,38 € |
- |
-18,9% |
Fuenlabrada |
9,07 € |
- |
- |
Distritos de Madrid
El precio del alquiler baja en 16 de los 21 distritos con variación mensual en Madrid. El distrito con el mayor descenso mensual es Usera (-4,5%), seguida de Arganzuela (-4%), Moratalaz (-3,8%) y San Blas (-3,4%), entre otros. Los distritos con mayor incremento mensual son Ciudad Lineal y La Latina con 0,8%, cada una.
En cuanto al precio por metro cuadrado, los seis distritos analizados tienen un precio por encima de los 15,00 €/m2 al mes. El distrito más caro para vivir en alquiler es Salamanca con 17,54 €/m2 al mes, seguido de Centro con 17,05 €/m2 al mes y Chamberí con 16,99 €/m2 al mes. Por otro lado, el distrito más económico de todos los estudiados es Vicálvaro con 10,67 €/m2 al mes.
Distritos de Madrid con precio, variación mensual e interanual
Municipio |
Nov. 2020 |
Variación mensual (%) |
Variación interanual (%) |
Usera |
11,46 € |
-4,5 % |
- |
Arganzuela |
14,81 € |
-4,0 % |
-8,5 % |
Moratalaz |
11,12 € |
-3,8 % |
- |
San Blas |
11,82 € |
-3,4 % |
-3,5 % |
Hortaleza |
13,08 € |
-2,8 % |
-5,6 % |
Salamanca |
17,54 € |
-2,8 % |
-6,4 % |
Fuencarral |
12,75 € |
-2,7 % |
-3,8 % |
Chamartín |
15,93 € |
-2,6 % |
-7,8 % |
Centro |
17,05 € |
-2,3 % |
-9,1 % |
Chamberí |
16,99 € |
-2,2 % |
-7,8 % |
Villa de Vallecas |
11,53 € |
-2,2 % |
-3,1 % |
Retiro |
15,23 € |
-1,8 % |
-9,7 % |
Moncloa |
14,75 € |
-1,7 % |
-3,2 % |
Carabanchel |
12,29 € |
-1,2 % |
-2,2 % |
Barajas |
11,84 € |
-1,0 % |
-3,0 % |
Villaverde |
11,40 € |
-0,3 % |
- |
Tetuán |
15,35 € |
0,0 % |
-6,0 % |
Vicálvaro |
10,67 € |
0,0 % |
- |
Puente de Vallecas |
12,20 € |
0,4 % |
-14,2 % |
Latina |
12,38 € |
0,8 % |
-6,1 % |
Ciudad Lineal |
13,36 € |
0,8 % |
-1,5 % |