El peso quiere 'ganarle' la carrera al dólar y tiene ganancias
El peso apunta ganancias este miércoles, en sintonía con el apetito por riesgo mostrado en los mercados de capitales cuando Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, regresó a las negociaciones con una propuesta de 916 mil millones de dólares respecto al paquete de estímulos y también en medio de datos locales de la inflación.
En el ámbito interbancario, la moneda se aprecia 0.14 por ciento, a 19.75 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.
La divisa mexicana tocó un máximo de 19.8011 unidades, observado a las 17:39 horas del martes, y un mínimo de 19.7008 unidades a las 5:04 horas.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.23 pesos, según Citibanamex.
El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de diez divisas, retrocede 0.17 por ciento, a mil 129.44 puntos.
La propuesta de Mnuchin es el primer movimiento de la administración del presidente de EU, Donald Trump, desde el día de las elecciones, y se produce una semana después de que los líderes demócratas en el Congreso retiraran sus demandas de un paquete multimillonario.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, lo llamaron progreso, aunque se concentran en las negociaciones bipartidistas que ya están en marcha.
De acuerdo con Bloomberg, existe la posibilidad de un movimiento por parte de Schumer, con el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, sugiriendo por primera vez que estaría dispuesto a dejar de lado sus demandas de protección de responsabilidad comercial.
Sobre el COVID-19, en Alemania se registró el martes su mayor número diario de muertos por el coronavirus, lo que elevó la cifra de decesos en el país a más de 20 mil, situación que orilló a la canciller Angela Merkel a hacer más en el parlamento para detener la propagación del virus.
En Estados Unidos, los estados costeros han vuelto a ser los puntos álgidos en la pandemia, y los estados del oeste como Dakota del Norte y Minnesota están experimentando mejoras en el número de casos.
Un informe del personal de la Administración de Drogas y Alimentos estadounidense informó que no hay preocupaciones de seguridad que impidan que la vacuna de Pfizer y BioNTech obtengan una autorización de uso de emergencia antes de la reunión de asesores externos este miércoles.
En Reino Unido, el programa de vacunación continúa sin contratiempos.
En datos locales, y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación de noviembre se situó en 3.33 por ciento a tasa anual, contra el 3.41 por ciento esperado y 4.09 por ciento del dato anterior.
Te puede interesar:
Diputados aprueban que empresas asuman pago de luz e internet en home office
Fallece el chef Yuri de Gortari, fundador de la Escuela de Gastronomía Mexicana