Hiram Peón: Gobernar es fácil, hacerlo con inteligencia es casi imposible
De acuerdo con la fiscalía general del estado mientras más personas presenten su denuncia más fácil será combatir el delito y acabar con la impunidad.
Es lógico, y muy inteligente también, utilizar la información proveniente de las denuncias para obtener un mapa del delito en la ciudad y determinar donde enfocar los esfuerzos limitados de la vigilancia policíaca.
No es muy probable que se pueda recuperar un celular robado en una parada de camión, de hecho es casi imposible, sin embargo si se reciben las denuncias a partir de los datos recabados se podrá determinar donde se ubican los ladrones, en que calles se ubican los rateros, para amenazar y robar a los ciudadanos de a pie.
Es una medida muy inteligente, perdone que sea reiterativo con esto, porque se usan los datos provenientes de la base misma de la ciudad para asignar con inteligencia los recursos.
Bueno, eso que pasa con una fiscalía inteligente, no pasa en la secretaría de salud donde parece que la inteligencia brilló por su ausencia.
Si el Dr. De la O me explicara que levantaron un reporte diario de las 800 personas contagiadas ubicando aproximadamente donde se contagiaron, y eso es fácil de calcular, se requiere únicamente observar la etapa de contagio en que está la persona, y pidiendo, entre otros datos, en donde estuvo ese día determinado, para elaborar un mapa activo de contagio de la ciudad.
Si esto se hiciera por sistema, hasta con un desfase de 24 horas, el Dr. De la O sabría exactamente donde, en que cruce de calles, en que colonias, en que transporte, en que centro comercial, en que cantina, en que cine, en que parque o ruta de corredores, en que reunión, en que casa, en que festejo, en que salón de fiestas. Con toda esa información, tendría toda la razón del mundo para ordenar que se cierren los lugares donde se generan los contagios, tendría toda la razón del mundo para pedir que se sanitasen mejor las unidades de transporte, tendría toda la razón de ordenarnos como actuar y donde.
Desgraciadamente en la Secretaria de Salud no se tiene la imaginación, ni la inteligencia, para utilizar la información de manera creativa.
Quizás no se tiene la información, ni se tiene una red para recuperar la información, ni se tiene un centro de inteligencia para analizar la información. Ni se tiene el control de los hospitales que atienden a los contagiados, ni se tiene detectado a las personas que están en primer contacto con un contagiado.
Quizás no se tiene nada de esto y entonces uno se pregunta ¿con qué autoridad, con qué conocimiento, con qué información, se atreve a determinar que deben de cerrarse los fines de semana los supermercados y el comercio formal, durante tres semanas?
¿Qué inteligencia de información le da la certeza para pedirnos que sacrifiquemos aún más la precaria economía de la ciudad?
Tal parece que se hubiera contagiado del estilo de gobernar del presidente Andrés Manuel López Obrador. Llegó al poder creyendo que es fácil gobernar. Creyendo que gobernar se trata de dar órdenes y que todos los demás deben de obedecer.
Se le olvida la regla número uno de los sistemas políticos en el mundo libre. La soberanía del estado reside en el pueblo. El primer derecho de los ciudadanos es rebelarse contra el estado autocrático que desconozca o pisotee las libertades de los individuos.
Gobernar es fácil, hacerlo con inteligencia es otro tema. Gobernar con inteligencia es casi imposible para la nueva clase política que cree que dar órdenes es gobernar.
Sin una base inteligente las órdenes son actos negligentes que muestran la incapacidad del gobernante.
¿Qué le vamos a decir al Dr. De la O? Parece que no importa lo que se le diga.
Ya las cámaras y asociaciones empresariales le dijeron que esa medida no solo es antieconómica sino además muy dispareja. Mientras le cierra la puerta al comercio formal deja sin ninguna medida preventiva a todo el comercio informal, o sea que se ahonda más la desigualdad que se está impulsando desde el palacio nacional. Así es fácil gobernar. Parece una copia del estilo de AMLO.
Mantengamos la esperanza. Hasta la próxima.
El autor es experto en comunicación corporativa y situaciones de crisis. Cuenta con un MBA del ITESM.
Opine usted: hirampeon@gmail.com
Twitter: @Hirampeon
Esta es una columna de opinión. Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad únicamente de quien la firma y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.