Wall Street avanza 'con todo' este miércoles y se acerca a máximos históricos
Los principales índices de Estados Unidos avanzan, en su mayoría, en terreno positivo este miércoles.
El promedio industrial Dow Jones sube 0.04 por ciento, a los 30 mil 186.63 puntos; el índice S&P 500 avanza 0.09 por ciento, a las 3 mil 705.44 unidades; y el Nasdaq cae 0.04 por ciento, a los 12 mil 576.80 puntos.
“Este optimismo se debe principalmente a que el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, propuso un nuevo paquete de estímulos de 916 mil millones de dólares”, informó Gabriela Siller, directora de análisis económico del banco Base.
Agregó que los demócratas, Nancy Pelosi y Chuck Schumer, indicaron que la iniciativa muestra un claro progreso hacia un acuerdo.
No obstante, dijeron que la omisión de beneficios adicionales por desempleo es inaceptable, por lo que siguen apoyando el paquete bipartidista que ha estado en discusión desde la semana pasada.
La nueva propuesta de McConnell incluye cheques directos de estímulo por 600 dólares, pero elimina los beneficios adicionales por desempleo de 300 dólares semanales, expuso Siller.
Otro factor que alimenta al rally es el optimismo sobre el lanzamiento de la vacuna COVID-19 de Pfizer en el Reino Unido.
Respecto a la vacuna, en el reporte previo a su reunión de mañana, “la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) comentó que la vacuna de Pfizer y BioNTech muestra resultados positivos y las personas a quienes se ha aplicado no han manifestado efectos secundarios. Por su parte, Johnson & Johnson señaló que podría obtener los resultados de la fase final de sus pruebas antes de lo esperado”, destacaron analistas de Ve por Más.
Para el caso de México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube 0.51 por ciento, a 42 mil 876.82 puntos. El FTSE BIVA cae 0.48 por ciento, a 881.73 unidades.
En cuanto a indicadores económicos, en noviembre la inflación se ubicó en 3.33 por ciento a tasa anual.
El componente subyacente contribuyó con la disminución de la inflación general, al registrar un retroceso de 0.08 por ciento mensual, para ubicarse en 3.66 por ciento interanual.
Te puede interesar:
Diputados aprueban que empresas asuman pago de luz e internet en home office