Lambán recula ante Illa: defiende el término «allegado» tras decir que daba «barra libre» en plena pandemia
0
El miércoles de la semana pasada, cuando lo anunció el Ministerio de Sanidad, el Gobierno aragonés secundó la decisión sin poner objeciones. Apenas 48 horas después, el presidente regional y líder de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, dijo públicamente que era un desatino haber incluido el término «allegados» en las excepciones previstas por el plan navideño frente al coronavirus. Y este miércoles, cinco días después de que Lambán lo criticara, su Gobierno recula ante el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Dice el Ejecutivo aragonés que «no es necesario expresar más objeciones» al respecto, que lo ve adecuado y que no piensa restringirlo dentro del margen de maniobra que tienen las autoridades autonómicas.
Las críticas las lanzó Lambán el viernes pasado. Lo dijo durante una comparecencia ante los periodistas. «Es un error», afirmó Lambán, rotundo, a la pregunta de qué le parecía que se permitieran las celebraciones navideñas no solo con familiares sino también con «allegados».
Supone dar «barra libre para cualquier tipo de desplazamiento y de reunión», afirmó Lambán hace solo cinco días. Consideró que era un despropósito en un momento en el que el Covid aconseja restringir los contactos sociales y la movilidad.
Aquello que dijo Lambán el viernes a viva voz tenía ocasión de trasladárselo personalmente este jueves al ministro Salvador Illa, que visitó Zaragoza para mantener, desde esta ciudad, la reunión telemática del Consejo Interterritorial de Salud con los responsables del resto de autonomías. Sin embargo, en la rueda de prensa posterior, el Gobierno aragonés no solo no dedicó crítica alguna al término «allegado» sino que salió en defensa del polémico criterio de Illa.
«Es una cuestión semántica», minimizó la consejera de Sanidad de Lambán, la también socialista Sira Repollés, cuando se le preguntó sobre si su Gobierno regional mantenía su rechazo a permitir la movilidad y las reuniones con «allegados» en navidades. «Creo que no es necesario expresar más objeciones», remarcó para despachar el asunto y esquivar cualquier polémica al respecto. Ante el ministro Illa, el Gobierno de Aragón ha acabado plegándose al criterio del Ministerio sin reparo alguno.