Tri Nations XV
Se terminó esta inédita edición del Tri Nations, jugado solamente en un país, sin los Springboks y con los All Blacks nuevamente como campeones. Los Pumas sorprendieron a todos y fueron competitivos más allá de todas las dificultades que tuvieron en la preparación, mientras que los Wallabies iniciaron un proceso nuevo, con muchísimos cambios. Este es el XV ideal que elegimos de la competencia disputada en Australia.
1-Nahuel Tetaz Chaparro: Gran torneo del pilar argentino en el que se lo vio muy bien físicamente, firme en defensa y en el scrum. Jugó los cuatro partidos, tres de ellos como titular. Uno de los más experimentados del equipo argentino y un trabajador silencioso que se mantiene hace muchísimos años en los Pumas.
2-Julián Montoya: Uno de los argentinos más consistentes en este 2020, quizás en el punto más alto de su carrera. Liderazgo, formaciones fijas, buena movilidad y solidez en el breakdown, algunas de las facetas en las que Montoya muestra sus cualidades cada fin de semana. Los primeras líneas suelen ser los primeros en ser reemplazados por el desgaste físico que genera esa posición. Sin embargo, el formado en Newman fue el argentino con más minutos en cancha (en dos encuentros no fue reemplazado). Esperó su oportunidad en silencio durante varias temporadas detrás de Agustín Creevy y hoy disfruta un gran presente. Una de las piezas más importante en la estructura de Mario Ledesma.
3-Taniela Tupou: De los jugadores más influyentes en el torneo. El pilar de origen tongano nunca pasa desapercibido ya sea arrancando los partidos o cerrándolos como jugador de impacto. El gran impulso que le dio a los Wallabies para superar a los All Blacks en la segunda fecha es una muestra clara de esto. Uno de los principales ball carriers que pone el equipo adelante y un pilar fuertísimo en el scrum. Jugador de clase mundial.
4-Sam Whitelock: Pasan las temporadas y Sam Whitelock se sigue destacando en el alto nivel. A los 32 años el segunda línea está intacto y es fundamental en el pack de los All Blacks por su voz de mando, por su liderazgo y por su trabajo en todos los sectores de la cancha. Fue el neozelandés con más portaciones de pelota (36) y el segundo con más tackles (27). Además, fue el jugador con más lines ganados del torneo (21). A veces no se lleva los principales focos, pero Whitelock es clave en este equipo y sin Brodie Retallick su influencia es aún mayor.
5- Matt Philip: Una de las grandes revelaciones del Tri Nations. Es cierto que tuvo un buen Super Rugby AU con Rebels, pero trasladar ese rendimiento al seleccionado no siempre es fácil. Con Philip, los Wallabies encontraron soluciones en un puesto donde estaban cortos de jugadores por la gran cantidad que había decido continuar su carrera en Europa (Rory Arnold, Adam Coleman e Izack Rodda, todos mundialistas en 2019). El hombre de Rebels arrancó todos los tests como titular y fue muy consistente a lo largo del 2020. A los 26 años volvió a vestir la camiseta de su país después de tres temporadas y todo invita a pensar que seguirá por un buen tiempo.
Marcos Kremer, una de las figuras del Tri Nations 2020. Foto: Prensa UAR
6-Marcos Kremer: Posiblemente el puesto con menos dudas de todos. Marcos Kremer fue el mejor ala cerrado del Tri Nations, en una posición en la que ni los All Blacks ni los Wallabies tuvieron un titular indiscutido. Los 72 tackles del entrerriano hablan por si solos, pero sobre todo su potencia, su agresividades y su energía lo hacen un jugador indispensable en el equipo de Mario Ledesma. El mejor Puma de 2020. Y sólo tiene 23 años…
7-Sam Cane: Había llegado con cuestionamientos sobre su capitanía, por su bajo rendimiento y con todos los partidos perdidos en Chiefs en el Super Rugby Aotearoa. Junto a Jordie Barrett fueron los únicos que jugaron todos los tests de los All Blacks en el año. Y posiblemente fue el All Black más regular del 2020. Sam Cane es un jugadorazo y hasta mejoró su nivel con la capitanía. Una fiera que habla en la cancha. A sus atributos defensivos, le agregó mucha más participación en el sistema de ataque de los hombres de negro.
8-Ardie Savea: De menor a mayor fue el 2020 para Ardie Savea, que volvió en el Super Rugby Aotearoa tras una lesión en la rodilla y terminó jugando de gran manera en el Tri Nations. Con pelota en manos es uno de los forwards más peligrosos del mundo, con un gran poder de tracción cuando es tomado por los rivales. Fue figura ante los Pumas en el último test del año para los neozelandeses. Será una pieza importante para estos All Blacks en el camino a Francia 2023.
9-Aaron Smith: ¿Qué más se puede decir del medioscrum de los All Blacks? A los 32 años se mantiene en un nivel superlativo y esta temporada fue la que mostró más diferencia con TJ Perenara en la eterna disputa por la 9 del seleccionado, que casi siempre es para el hombre de Highlanders. Un nivel altísimo en la conducción, con mucha dinámica, muy buen uso del pie y explotando los espacios desde la base. Los All Blacks no son el mismo equipo sin el.
10-Richie M´ounga: El 2020 es el año en el que Mo´unga dejó atrás cualquier duda sobre si tiene jerarquía para llevar la 10 de los All Blacks. Un genio capaz de acelerar como de hacer la pausa y manejar los ritmos del partido. Además, tuvo mucha personalidad: en el primer partido de la serie ante los Wallabies, tuvo una presión asfixiante y se lo puso bajo la lupa sobre su nivel en el rugby internacional. Pero se mantuvo en el equipo, se soltó a jugar y por momentos fue el M´ounga que vemos todos los fines de semana en Crusaders. Su partido en la goleada ante los Wallabies es para poner en un cuadro. Fue el jugador que más tackles superó (14) y que más quiebres realizó (5) en el Tri Nations. Terminó segundo goleador a sólo dos puntos de Nicolás Sánchez, otro que tuvo una enorme performance.
11-Caleb Clarke: Lejos está de ser Jonah Lomu y la comparación apresurada en su primer año internacional es absurda. Dicho esto, habrá que seguir de cerca la evolución de este jugador que mostró una potencia de piernas y un poder de desequilibrio fuera de lo normal. Si bien su mejor actuación fue en el test en Auckland, afuera del Tri Nations, en el torneo tuvo algunos buenos momentos y lo cerró con una gran actuación ante los Pumas. Paradójicamente su único try lo hizo frente al seleccionado argentino, en uno de los encuentros en el fue mejor contendido. Además de sus cualidades adentro de la cancha mostró carisma afuera. Veremos si logra sostenerse en un nivel alto con el tiempo.
La potencia de Caleb Clarke ante Jerónimo De la Fuente y Juan Cruz Mallía. Foto: (EFE/EPA/DARREN PATEMAN )
12-Hunter Paisami: Una de las grandes apariciones de este 2020. El año pasado no tenía contrato con ningún equipo del Super Rugby. Este año empezó en Reds y se terminó consolidando como uno de los mejores jugadores del Super Rugby AU. Y luego, tras la lesión de Matt Toomua, se hizo dueño de la 12 de los Wallabies. Paisami no tiene un gran porte físico (1,80 m, 89 kg), pero adentro de la cancha mostró toda su potencia para poner a su equipo adelante. Fue el jugador con más portaciones de pelota (39) y uno de los más consistentes en un año irregular para los australianos.
13-Anton Lienert Brown: La 13 de los All Blacks tiene dueño. O la 12. En cualquiera de las dos posiciones debe estar Anton Liener Brown. Una pieza importantísima en el andamiaje defensivo de los hombres de negro. Un jugador muy regular, que se nota cuando no está en cancha. No brilla, pero siempre cumple.
14-Bautista Delguy: En este 2020 volvimos a ver la mejor versión de Bautista Delguy, tras un 2019 en el que una lesión lo alejó durante varios meses de las canchas. Un jugador elusivo, desequilibrante y con una energía que contagia y levanta al equipo. Sus dos partidos ante los Wallabies fueron brillantes y lo selló con esa buena conquista el último fin de semana. Además, dio un paso adelante en el aspecto defensivo. Se hizo su lugar en un puesto con muchísimas variantes.
15-Beauden Barrett: Si bien no tuvo un torneo deslumbrante, fue el fullback más parejo durante el Tri Nations. No marcó gran diferencia, pero tampoco desentonó. Tuvo una gran actuación en la goleada ante los Wallabies, quizás el encuentro en el que mejor funcionó el tándem 10-15 junto a Richie Mo ´unga. Llevará su rugby a Japón en los próximos meses y luego estará disponible para la temporada internacional de 2021.
La entrada Tri Nations XV se publicó primero en Periodismo Rugby.