Добавить новость
smi24.net
World News in Spanish
Май
2024

La universidad española aprueba la reválida de la empleabilidad

0
Abc.es 

Cursar estudios universitarios en España sigue siendo una buena garantía para alcanzar el éxito profesional. En los últimos diez años, los egresados han captado el 79% de todo el empleo joven creado desde 2013 y, además, el 91% de esa oferta se concentra en puestos de alta cualificación (directores, gerentes, técnicos, profesionales científicos, etc…). La premisa de que a medida que aumenta el nivel de estudios, disminuye el porcentaje de empleos a tiempo parcial, los contratos temporales y paro de larga duración sigue cumpliéndose en nuestro país, donde la estadística también revela un incremento en los ingresos obtenidos por el trabajo a medida que se avanza en la formación académica. Las conclusiones pertenecen al informe de reciente publicación 'U-Ranking: La inserción laboral de los universitarios: 2013-2023: evolución, diferencias por estudios y brechas de género', elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie. Este trabajo revela mejoras sustanciales en la empleabilidad de los jóvenes con este tipo de formación superior durante la última década en la que el mercado de trabajo ha experimentado una creación de empleo neto de 3,9 millones de puestos de trabajo, con un especial impulso al empleo en ocupaciones altamente cualificadas, cuyo volumen aumentó un 76% desde 2013. Por otro lado, el número de universitarios de entre 22 a 29 años creció un 27% durante ese periodo, lo que elevó la oferta de jóvenes que contaban con el perfil de cualificación necesario para esos puestos. Este afortunado encuentro entre demanda y oferta ha permitido que el número de jóvenes universitarios haya aumentado casi un 58% en diez años, con la creación de 345.800 nuevos empleos. Se trata de una tasa de crecimiento que casi triplica la registrada en el empleo total de los jóvenes, que crece significativamente pero mucho menos (20,4%). Cinco sectores concentran el grueso de los empleos copados por los egresados universitarios (82% de los 315.000 empleos altamente cualificados creados entre 2013 y 2023): actividades profesionales, científicas y técnicas (23%); actividades sanitarias y servicios sociales (21%); información y comunicaciones (12%); industria manufacturera (11%); y la educación (9%). Noticia Relacionada En primera persona estandar No Las lecciones aprendidas por los estudiantes ejemplares Alberto Velázquez Todos los casos coinciden en la importancia de aspectos, de cara a la empleabilidad, como la formación práctica o la red de contactos Pero la titulación universitaria como moneda de cambio hacia la empleabilidad también tiene su cruz: los graduados españoles registran peores condiciones que sus homólogos europeos. Según constata el Informe CYD, los universitarios españoles registran la tasa de empleo más baja de la UE (83% frente al 87,4%) y la segunda tasa de paro más elevada (7,1% frente al 3,5%). Además, España tiene la tasa más alta de sobrecualificación de la Unión Europea . Montse Álvarez, del gabinete técnico de la Fundación CYD, afirma que «la estructura española no es capaz de generar los suficientes puestos de alta cualificación que se precisan para absorber a los graduados superiores que egresan del sistema educativo. Para equiparar el nivel de producción de graduados superiores en España y situarnos en el promedio europeo sería necesario aumentar al menos en 13 puntos la proporción de empleos de alta cualificación (al nivel de Francia)». «Una buena puerta de este desajuste tiene su causa en un tejido productivo poco demandante de capital humano cualificado, con un país que apenas invierte en I+D+i el 1,4% del PIB (cuando el promedio de la UE27 es del 2,3%) y con una brecha de productividad sobre la UE15 que ronda el 30% –explica Joaquín Aldás, investigador del Ivie y codirector de U-Ranking–. Por lo tanto, una parte del desajuste viene de la empresa como menor demandante de trabajo cualificado. Pero también es cierto que, pese a las transformaciones del mapa de títulos de los últimos años , la respuesta de la universidad es muchas veces lenta ante demandas concretas, no tanto porque no identifiquen los títulos y los pongan en marcha, sino porque la demanda de los estudiantes ante esos títulos no es la que cabría esperar de títulos con mejor inserción y mejores salarios». Y eso es precisamente lo que ha ocurrido en los últimos años. Concretamente, tal y como explica Aldás, desde el año 2010, y en el contexto de la llamada 'Revolución industrial 5.0', las universidades han creado más de 1.700 títulos nuevos y han extinguido más de 600. Casi 200 grados son titulaciones que aparecen por primera vez en el sistema universitario. «Esta transformación se ha centrado en el mundo de los datos (con grados como ciencia de datos, business intelligence & analytics, ingenierías matemáticas aplicadas al análisis de datos, ingeniería y sistema de datos), en la transformación digital (desarrollo y aplicaciones web y móviles, comunicación digital y marketing, arte digital, creación de videojuegos, entre otros) o en el campo de la ciberseguridad (ciberseguridad, ingeniería de la seguridad). Sin embargo, cuando más necesaria era la existencia de egresados de grados técnicos y científicos, la evolución de estudiantes de carreras STEM ha caído en más de 190.000 estudiantes desde el año 2000 y solo se ha estabilizado a partir del curso 2017-2018», afirma Aldás. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP 1647 Código APP Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP 1586 Código APP «Es fundamental trabajar en estrategias que fomenten el incremento de titulados en carreras STEM en España, que desempeñan un papel crucial en la innovación, el desarrollo tecnológico y el crecimiento económico –explica Montse Álvarez desde la Fundación CyD–. Para determinar la idoneidad del reparto de egresados por ámbitos y campos sería necesario revisar si la estructura productiva española, en global y por regiones, está en línea con esta proporción de titulados, y con los descensos/aumentos en la participación relativa de las diversas áreas de conocimiento». Mientras se reajusta la demanda de las STEM por parte de los estudiantes, los investigadores responsables del informe U-Ranking subrayan la importancia de la formación continua y en el puesto de trabajo, a través de títulos propios o simplemente en formación a demanda articulada en nuevos formatos como las microcredenciales . «También es importante la ruptura de arquetipos sociales que hacen que la demanda de las STEM, especialmente las ingenierías, sea muy limitada por parte de las mujeres (el 27% de sus egresados son mujeres cuando ellas suponen el 60% del total de egresados del sistema). Son necesarias intervenciones decididas en los estudios secundarios y de bachillerato», explica Joaquín Aldás. De cara al futuro, una de las principales líneas de trabajo para acercar más aún el ámbito laboral y el académico pasa por crear más mecanismos de interacción entre ambas esferas. «Hasta hace poco tiempo se contaba con muy pocos instrumentos para ello, básicamente las prácticas en empresa, pero desde hace unos años contamos con la formación dual también en los estudios universitarios, es decir, la realización del parte de grado inmerso en una empresa de manera coordinada –explica Aldás–. Avanzar en esta línea, que ya iniciaron hace algún tiempo en los estudios de doctorado con los doctorados industriales, es una forma de avanzar. Como también, el dar más pie a que los consejos sociales puedan aportar la visión del mundo empresarial en el diseño de los planes de estudios podría contribuir a mejorar significativamente la situación». Las claves del cambio El Informe CYD en su edición del 2023 establece siete prioridades en la adaptación de la universidad a sus nuevos desafíos. 1. Aumentar la inversión en educación superior: el gasto en las instituciones de educación superior españolas es de 14.361 dólares por alumno, un 20,7% inferior al promedio de la OCDE. 2. Atraer talento y asegurar el relevo generacional del personal docente e investigador (PDI). 3. Reducir los desajustes entre la oferta formativa y el mercado laboral, mejorando la orientación e informando sobre las perspectivas laborales. 4. Aumentar la relevancia del conocimiento generado para la sociedad, tendiendo más puentes con el sistema productivo. 5. Fomentar la internacionalización: España recibe más alumnos de los que envía fuera. 6. Mejorar el acceso y la equidad: a medida que aumenta el nivel de estudios y la carrera académica disminuye la presencia de las mujeres. 7. Acelerar la transformación digital. Desde el Vicerrectorado de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Complutense de Madrid explican que para facilitar este contacto permanente entre empresas y organizaciones trabajan en tres niveles. «El primer nivel se refiere a nuestros estudiantes y recién egresados, con los que trabajamos para facilitar su transición desde las aulas hasta mercado laboral, a través de diferentes acciones impulsadas desde nuestra Oficina de Prácticas y Empleo (OPE) y desde la Oficina Complutense de Emprendimiento (Compluemprende) –explica María Concepción García Gómez, vicerrectora de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento de la UCM–. Son acciones como las prácticas externas, foros de empleo, visitas a empresas, networking, portal de empleo, emprendimiento… El segundo nivel se refiere a la formación de nuestro personal docente e investigador, para lo que se ha aprobado el Plan de Formación Integral del Profesorado , con cinco áreas formativas: docencia, investigación, gestión, impacto social y competencias transversales. En él se incluyen acciones estratégicas como cursos de IA generativa para la docencia o protección de contenidos online, entre los más de 35 cursos que se ofrecen cada año. Y, por último, el tercer nivel se refiere a las nuevas necesidades formativas de las empresas y las instituciones públicas, que precisan actualizar las competencias y habilidades de sus trabajadores (lo que se denomina en términos anglosajones, el 'reskilling' y el 'upskilling'). Adaptación En este sentido, desde el Centro de Formación Permanente de la UCM se colabora con un gran número de empresas y organizaciones para el diseño e impartición de titulaciones adaptadas a las demandas concretas del mercado laboral. «El mercado de trabajo está necesitando ya nuevas competencias y habilidades en sus trabajadores y desde la Universidad tenemos que ser capaces de dar respuesta a estas nuevas demandas formativas, no solo para nuestros estudiantes, sino también para personas que tienen ya una trayectoria profesional. En este contexto, adquiere una especial relevancia la formación a lo largo de la vida, que se redefine y que debe vincularse a un cambio cultural en el que entendamos la formación en todos los ámbitos y para todas las edades, reforzando la colaboración Universidad-Empresa», afirma García Gómez. Una visión que comparten también desde la universidad privada Camilo José Cela. «Nuestra misión como universidad es preparar a los mejores profesionales de cada ámbito de conocimiento, para que puedan desarrollarse en un entorno laboral de constantes retos y cambios, entre ellos el de la digitalización –explican desde el centro universitario–. Somos muy conscientes de ello y, desde hace ya tiempo, venimos trabajando e incorporando en la formación un conjunto de competencias transversales con un enfoque holístico (emprendimiento, liderazgo, compromiso social…) que enriquecen la formación de nuestros alumnos, independientemente del título que cursen. En esa línea, en los últimos meses hemos acelerado el proceso de integración de herramientas de inteligencia artificial en el currículo. Muchos de nuestros profesores ya trabajan con ellas y estamos trabajando para que todos los títulos las tengan implantadas en el próximo curso. De esta forma, preparamos a nuestros alumnos no solo para enfrentar, sino para liderar la transformación digital en sus respectivos campos profesionales». Habilidades y valores No obstante, en un mundo en el que ni siquiera las empresas pueden prever qué profesionales serán los más demandados dentro de cinco o diez años ¿es justo exigir a la universidad una capacidad de previsión o de anticipación en su formación que ni siquiera la empresa puede tener? «Yo creo que lo que se le debe exigir a la universidad es la formación de sus titulados no solo lo mejor posible en contenidos, como creo que están haciendo con calidad indudable, sino también en ciertos valores: capacidad de adaptación, espíritu crítico, flexibilidad, capacidad de pivotar en los planteamientos iniciales. Profesionales con alta capacitación técnica y con estos valores serán capaces de adaptarse a los requerimientos de esas 'nuevas titulaciones' sin tener que redefinirlas necesariamente. Si a esto se une la formación continua y en el puesto de trabajo, esa solución es mucho más sensata que la redefinición completa de los mapas de títulos cada poco tiempo», concluye Joaquín Aldás.







В Красноярском крае будут судить азербайджанца, который в 2006 году избил и изнасиловал певицу

Юные таланты под эгидой Фонда Спивакова дали концерт в «Михайловском»

«Он карабкался за каждую ниточку»: подросток выпал из окна больницы в Москве и погиб

В День памяти и скорби военнослужащие и сотрудники центрального аппарата Росгвардии возложили цветы к памятнику воинам войск правопорядка


Пьяный гражданин Азербайджана из Тулы поехал в гости к брату и открыл стрельбу в Кургане

Фотопрогулка по советским городам. Отличная серия!

Культурное лето с Dhawa Ihuru

Американец приехал на отдых в Сочи и Крым и высмеял их


Frustrated England stars including Kane and Bellingham consoled by Wags and family in stands after tame Denmark draw

PGA Tour Commissioner Jay Monahan shuts down Saudi agreement rumors: “complex scenario”

Sophie Turner Keeps it Glam While Attending Grand Opening of Peninsula London

Anthony Joshua-Daniel Dubois: Two-Weight World Champion Has No Doubt Who Hits Harder


Трассу Южно-Сахалинск – Корсаков на Сахалине расширят до четырех полос

История одного похода

В Югре готовят к реализации два дорожных инвестиционных проекта

"Болотный перфекционизм"


Гайд и тактика по подземелью «Лагерь Карлиан» в Tarisland

The original Counter-Strike mod is 25 years old, Valve calls it 'the greatest videogame ever made'

BarbarQ 2 вошёл в стадию ЗБТ на Android в Китае

На смартфоны выйдет игра Too Hot to Handle 3 по реалити-шоу «Испытание соблазном»



Новый релиз DomNi & GOR - Прости или отпусти

СК поставил на контроль дело о ребенке, выпавшем из окна больницы в Москве

Сергей Собянин. Главное за день

В разрезе добыли аресты // Ликвидатору шахт и подрядчику инкриминируют мошенничество с бюджетными деньгами


Организатор взрыва в Москве в 2002 году получил еще один срок на Алтае

Юные таланты под эгидой Фонда Спивакова дали концерт в «Михайловском»

No Limits: в России появился новый внедорожник Haval H5 за 3,7 млн рублей

Иван Грозный был одним из самых гуманных правителей Европы. Разоблачаем мифы


Бригада медицинских специалистов из Москвы прибыла в Севастополь для оценки состояния пострадавших при атаке ВСУ

Глава РПЦ: необходимо сделать все для пресечения попыток радикализации религиозной жизни

«Я ВАС СПРАШИВАЮ, КТО ВЕРБОВАЛ ВАЗ, ЗЕЛЕНСКОГО?!» Записки Мессии по технике безопасности.

"Ъ": совладелец "Русских фондов" Васильев стал подозреваемым по делу Новицкого


Маринов, Мартьянова, Шлейхер: кто еще из звезд Игр БРИКС мог поехать на Олимпиаду в Париж

"Стараюсь играть не хуже него": Калинская о своих отношениях с Синнером

Даниил Медведев представил форму, в которой выступит на Уимблдоне

Калинская вышла в полуфинал турнира WTA в Берлине на отказе Соболенко


Закон об окладе равном МРОТ вносят в Госдуму

Суд приговорил к 4 годам колонии мужчину, пытавшегося сжечь мавзолей Ленина

Петербург стал лидером среди регионов по числу заражений ковидом в прошлом году

Ребята из трудового отрада оформляют стены Лицея № 9


Музыкальные новости

«Невозможно было представить»: Самойлова и Джиган не справляются с дочерью

В разрезе добыли аресты // Ликвидатору шахт и подрядчику инкриминируют мошенничество с бюджетными деньгами

Пляж накрыло кассетным зарядом // Ракетный удар по Севастополю привел к гибели людей

Deep Purple — The Well Dressed Guitar


СК поставил на контроль дело о ребенке, выпавшем из окна больницы в Москве

Новый рекорд России: медитация Relax FM объединила 1699 человек

Новый релиз DomNi & GOR - Прости или отпусти

Сергей Собянин. Главное за день


Евгений Пригожин и ставки

"Фонтанка": два связанных с Пригожиным медиаменеджера задержаны в Петербурге

Посол Эмануэль: Визиты Путина в КНДР и Вьетнам реализовали худшие опасения США

В разрезе добыли аресты // Ликвидатору шахт и подрядчику инкриминируют мошенничество с бюджетными деньгами


«Транснефть-Верхняя Волга» реконструировала участок нефтепродуктопровода в Московской области

Семь пассажиров автобуса из Ставрополя пострадали в аварии в Воронежской области

Источник 360.ru: грузовик и 3 легковушки столкнулись в Кутузовском тоннеле

Юбилейные медали получат почти 6 тысяч бамовцев


США направили посланника госдепа во Вьетнам после визита Владимира Путина

Япония выразила России озабоченность из-за военного сотрудничества Москвы и КНДР

Путин запланировал международные контакты в Москве на следующей неделе

Московские медики прибыли в Севастополь по поручению Путина


Петербург стал лидером среди регионов по числу заражений ковидом в прошлом году



СК поставил на контроль дело о ребенке, выпавшем из окна больницы в Москве

Диетолог Редина: жирная пища и шоколад могут вызвать аритмию

Более 15 зданий поликлиник отремонтируют на юго-востоке Москвы

Московские клиники готовы принять пострадавших в результате теракта в Севастополе



В сочинском парке «Ривьера» установили национальный рекорд по массовой медитации

В Кузьминках обустраивают пространство для отдыха и занятий спортом

Объявлены итоги XIII конкурса «Вместе в цифровое будущее»: лидируют темы ИИ, кибербезопасности граждан и цифровизации отраслей народного хозяйства

Юбилейные медали получат почти 6 тысяч бамовцев



Собянин рассказал о строительстве соцобъектов в кварталах реновации

Собянин: В кварталах реновации появится более 70 социальных объектов

Собянин представил летнюю программу мероприятий в «Лужниках»

Собянин рассказал о развитии системы социальной помощи в Москве


В ОЭЗ «Технополис Москва» подсчитали выбросы парниковых газов

33,3 км рек очистили в Нижегородской области

В сочинском парке «Ривьера» установили национальный рекорд по массовой медитации


Ребята из трудового отрада оформляют стены Лицея № 9

Суд приговорил к 4 годам колонии мужчину, пытавшегося сжечь мавзолей Ленина

Мария Багреева: в Москве растет спрос на коммерческую недвижимость

В Александрове прошёл 13-ый Районный фестиваль традиционной народной культуры


«Белый июнь. Дети»: мероприятия для учения и развлечения маленьких и взрослых проходили в Архангельске в течение трех дней

Стрелок Леонид Екимов – серебряный призёр чемпионата России

Москвичам напомнили о временном закрытии участка БКЛ метро

Архангельская область присоединилась к акции «Единый арктический субботник-2024»


Книжно-иллюстративная выставка «Спасибо, Артек, за веру в мечту!», к 99-годовщине основания Международного детского центра «Артек»

Час-предостережение "Угроза современности"

Настенные сплит-системы: Преимущества и Установка от «Техноград»

Исторический экскурс "И будет долгим эхо той войны", ко Дню памяти и скорби


"Ъ": совладелец "Русских фондов" Васильев стал подозреваемым по делу Новицкого

Спасатели устранили открытое горение в гостиничном комплексе в Барнауле

Временные велополосы появятся в 26 районах столицы

Наша дата: 24 года назад в Калининград прибыл «Литературный экспресс Европа-2000»














СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *