Evacúan a 12 peruanos de Israel y uno de Irán por conflicto en Medio Oriente, anunció la Cancillería del Perú
Con apoyo de la Cancillería del Perú, trece ciudadanos peruanos fueron evacuados de una zona de conflicto en Medio Oriente, informó este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores. La operación se realizó en coordinación con las embajadas de Perú en Israel, Türkiye (Turquía) y Egipto.
Ante el cierre del espacio aéreo en Israel, la Embajada del Perú mantiene coordinación constante con las autoridades locales, con el objetivo de obtener información actualizada sobre las rutas de evacuación seguras. Estas vías serán comunicadas oportunamente a los ciudadanos que aún permanecen en zonas de riesgo.
Gobierno peruano mantendría comunicación con peruanos en Medio Oriente
Se sabe que la Embajada del Perú en Türkiye mantiene comunicación con peruanos que se encuentran en Irán mediante los canales oficiales de la entidad. En ese sentido, buscan bridar toda la ayuda disponible y se les ha permitido poder ingresar a su país para salvaguardarse.
Se han identificado tres ciudades turcas como puntos fronterizos seguros en caso de evacuación desde Irán: Van (paso fronterizo Kapıköy-Razi), Ağrı (paso fronterizo Gürbulak-Bazargan) y Hakkari (paso fronterizo Esendere-Serow).
PUEDES VER: Peruano en Israel revela momento de terror que vivió durante bombardeo iraní
Peruana pide ayuda durante conflicto en Medio Oriente
De acuerdo con el testimonio de Betty Yaker, una ciudadana peruana-israelí, los ataques en el país del Medio Oriente son constantes y que cada vez que la alarma suena siente temor. Este sería otro de los casos que se han registrado en la zona y que solictan ayuda del gobierno peruano.
"Por favor, solicito al Perú que no nos dejen abandonados a nuestra suerte en plena guerra. Envíen aviones de la Fuerza Aérea para salvarnos así como están haciendo en otros países con sus compatriotas. La embajada ha cerrado hasta el 26 de junio en Israel. Solo contesta un señor que no resuelve nada. Por favor, sálvennos", aseguró la ciudadana.