Ciudadano encara a ministro César Vásquez por inseguridad en Trujillo: "Es ciudad de la eterna balacera, no primavera"
El ministro de Salud, César Vásquez, fue encarado por un ciudadano durante la entrega de terrenos para la ampliación del hospital Belén en Trujillo, región que atraviesa una grave crisis de seguridad. Vásquez en su discurso hizo alusión al conocido eslogan turístico de la ciudad norteña, a lo que esta persona respondió de forma irónica dejando ver la realidad que se vive en la ciudad.
"De la eterna balacera, no primavera. No venga a engañar", indicó la persona como muestra de protesta ante las autoridades. Momentos después, fue retirado del lugar por agentes de la policía.
El titular del Minsa se mostró incómodo ante los comentarios, y no dio respuesta al reclamo. Tras esto, continuó su recorrido acompañado por César Acuña, actual gobernador de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso, el mismo partido al que pertenece César Vásquez. La escena fue registrada en video y rápidamente se viralizó en redes sociales.
El incidente refleja la creciente frustración de la población ante la persistente inseguridad en Trujillo, donde las cifras de homicidios, extorsiones y balaceras mantienen preocupados a los ciudadanos. A pesar de promesas de intervención y refuerzo policial, la percepción de abandono y la desconfianza hacia las autoridades persisten.
PUEDES VER: Congresista Raúl Doroteo podría ser expulsado de Acción Popular tras presuntos maltratos a su padre
Dina Boluarte fue rechazada en Huancayo: "Usurpadora"
La presidenta Dina Boluarte fue recibida en medio de protestas y gritos de repudio durante su visita a Huancayo, en la región Junín, donde participó en la inauguración de un colegio bicentenario. Ciudadanos se congregaron en los alrededores del evento para expresar su rechazo, coreando frases como “¡El pueblo te repudia!” y “¡Usurpadora!”. La indignación estuvo marcada por el reciente aumento de sueldo presidencial aprobado por su propio Gobierno.
Los manifestantes también recordaron las muertes ocurridas durante las protestas en contra del Gobierno en 2022 y 2023, así como los escándalos en torno a sus operaciones estéticas. Pese al despliegue de seguridad, que incluyó vallas metálicas y efectivos policiales para contener a la población, las expresiones de descontento se hicieron oír durante toda la actividad oficial.
La visita de Boluarte a Huancayo se da en un contexto de creciente desaprobación popular y fuerte cuestionamiento por el aumento de sueldo presidencial a más de un 110% mientras persisten las carencias en salud, educación y seguridad. La escena refuerza el aislamiento de la mandataria frente a una ciudadanía que no olvida a las víctimas de la represión.