Después de más de seis meses sin aumentos salariales, las trabajadoras de casas particulares finalmente recibirán una actualización en sus haberes. La reactivación de la paritaria se concretó este lunes, con el objetivo de dar respuesta a una demanda largamente postergada.
La Secretaría de Trabajo y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares alcanzaron un acuerdo salarial que contempla una suba retroactiva desde febrero de 2025 y una serie de incrementos progresivos que se aplicarán hasta septiembre.
Paritarias empleadas domésticas: ¿de cuánto es el aumento acordado?
El aumento acordado para las empleadas domésticas contempla una suba salarial progresiva que abarca desde febrero hasta septiembre de 2025. En primer lugar, se estableció un incremento del 3,5% sobre los salarios mínimos vigentes en enero de 2025, correspondiente a los meses de febrero a junio. Este monto se pagará de manera acumulada en julio.
Además, se aplicará un 1% adicional en julio, a cobrarse en agosto, calculado sobre el salario conformado con el aumento anterior. A esto se suma otro 1% en agosto y un último 1% en septiembre. De esta manera, el aumento total se distribuye de forma escalonada, alcanzando un 6,5% nominal sobre los sueldos mínimos pactados en enero.
¿Cuánto cobra una cuidadora por hora y por mes en julio?
Quienes se dediquen a la asistencia y cuidado de personas cobrarán lo siguiente en julio:
Por hora con retiro: $ 3.229,09
Por hora sin retiro: $ 3.610,64
Por mes con retiro: $ 408.279,21
Por mes sin retiro: $ 454.984,43
¿Cuánto ganarán las empleadas domésticas de julio a septiembre?
Con el nuevo acuerdo salarial, estos son los valores mínimos vigentes por hora y por mes, según cada categoría, en julio, agosto y septiembre:
Primera categoría
Por hora con retiro: $ 3.610,64 / $ 3.646,75 / $ 3.683,25
Por hora sin retiro: $ 3.954,56 / $ 3.994,20 / $ 4.034,05
Por mes con retiro: $ 450.418,32 / $ 454.922,50 / $ 459.421,23
Por mes sin retiro: $ 501.725,73 / $ 506.712,89 / $ 511.800,22
Segunda categoría
Por hora con retiro: $ 3.418,29 / $ 3.452,48 / $ 3.487.00
Por hora sin retiro: $ 3.747,58 / $ 3.785,06 / $ 3.822,91
Por mes con retiro: $ 418.464,06 / $ 422.648,70 / $ 426.875,19
Por mes sin retiro: $ 465.825,55 / $ 470.439,77 / $ 475.184,56
Tercera categoría
Por hora con retiro: -
Por hora sin retiro: $ 3.229,09 / $ 3.261,38 / $ 3.293,99
Por mes con retiro: -
Por mes sin retiro: $ 408.279,21 / $ 412.362,01 / $ 416.685,63
Cuarta categoría
Por hora con retiro: $ 3.229,09 / $ 3.261,38 / $ 3.293,99
Por hora sin retiro: $ 3.610,64 / $ 3.646,75 / $ 3.683,21
Por mes con retiro: $ 408.279,21 / $ 412.562,05 / $ 416.485,63
Por mes sin retiro: $ 454.984,43 / $ 459.534,15 / $ 464.129,59
Quinta categoría
Por hora con retiro: $ 2.992,84 / $ 3.002,77 / $ 3.052,99
Por hora sin retiro: $ 3.229.09 / $ 3.261,38 / $ 3.293,99
Por mes con retiro: $ 367.561,42 / $ 370.833,03 / $ 374.541,36
Por mes sin retiro: $ 408.279,23 / $ 412.362,01 / $ 416.485,63
Extras a cobrar de julio a septiembre de 2025
En los próximos tres meses, quienes trabajan en el Régimen de Casas Particulares cobrarán una suma no remunerativa que se pagará por única vez. Los montos según la carga horaria son:
Horas semanales
Julio
Agosto
Septiembre
Quienes trabajan de 0 a 12 horas
$ 4000
$ 4500
$ 4000
Quienes trabajan de 12 a 16 horas
$ 7000
$ 6000
$ 6000
Quienes trabajan más de 16 horas
$ 10.000
$ 9500
$ 9500
Además, quienes presten servicios en zonas consideradas desfavorables deberán recibir un extra del 30% sobre el salario mínimo legal. Este adicional aplica a quienes trabajan en:
La Pampa
Río Negro
Chubut
Neuquén
Santa Cruz
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur