Sevilla ha perdido hoy a uno de sus hijos ilustres, José Moreno Hurtado 'Josele' , que ha fallecido a los 81 años de edad después de una larga enfermedad. Este músico y humorista demostró ser a lo largo de su carrera un artista tremendamente versátil que no entraba dentro de ningún molde porque fue un creador irrepetible. No en vano, ese talento artístico le venía de herencia familiar, ya que era hermano del músico, poeta y pintor Benito Moreno y del también pintor Máximo Moreno . La figura de Josele es inseparable de Los Payos, grupo musical del que fue miembro junto a Eduardo Rodríguez Rodway -que posteriormente sería uno de los componentes de Triana - y de Luis Moreno Salguero 'Pibe' , futuro integrante del grupo Alameda . A estos se unió de forma coyuntural durante un año Rafa León en 1969. En esa misma fecha publicaron el que sería su gran éxito, 'María Isabel' , coescrita por Josele y Luis Moreno. El single se convertiría en la canción de aquel verano y en uno de los temas más recordados del pop español de los años 60. Se hizo tan famoso que hasta José Feliciano realizó una versión. Otros singles de este trío fueron 'Como un adiós', 'Adiós, Angelina' o 'Señor doctor', entre otros. En 1972 Los Payos se disolvieron tomando cada uno de sus miembros rumbos distintos. Fue entonces cuando Josele continuó su trayectoria musical formando el dúo Yerbabuena junto a Paco Aguilar , que había pertenecido a Los Amigos de Gines . Estos se introdujeron en una sonoridad más amplia con respecto a Los Payos, ya que mezclaron la rumba con el pop y los sonidos más latinos. Juntos grabaron algunos éxitos en los años 70, como los singles 'Te conocí', compuesto por José Luis Perales, o 'Por las calles'. A partir de 1976, tanto Paco Aguilar como Josele iniciaron sendas carreras dentro del humor. Aquel año debutó con un monólogo que se hizo famoso: 'Antonio, vente pa España, tío' . Era un tipo de humor que iba en consonancia con los nuevos tiempos que se vivían en el país, que se encontraba en plena Transición. Desde entonces, Josele se hizo un rostro muy familiar en los distintos medios donde apareció, como Televisión Española , y numerosas emisoras de radio, especialmente en Canal Sur Radio . En la emisora andaluza brilló por su colaboración en el programa deportivo El Pelotazo , donde el humor ha sido siempre una de las claves. También aportaba cada viernes su genialidad al programa 'El Público', dirigido por Jesús Vigorra. Cuenta Josele que llegó al humor por casualidad, ya que un día se encontraba en los estudios de la CBS en Playsur y allí empezó a improvisar su famoso sketch 'Antonio, vente pa España, tío'. El humorista se hallaba junto al técnico Paco Cervantes . Este último le preguntó a Josele qué era eso y el cómico le dijo que se trataba de una improvisación. El técnico le pidió que siguiera improvisando y comenzó a grabarlo. Al finalizar el carrete, Cervantes se lo llevó a Radio Nacional de España . Puso la grabación en el programa de Jesús Quintero y tuvo tanto éxito que muchas personas llamaron esa noche a la emisora preguntando quién era ese humorista. Esa grabación se mandó a la casa discográfica. El productor de televisión Valerio Lazarov estaba allí ese día, lo escucho y le dijo al director de CBS que le daba a Josele diez minutos en el programa de TVE de Fin de Año. Josele se asoció a otros dos humoristas que eran también geniales, Pepe Da-Rosa y Paco Gandía . Era finales de los años 70 y comenzaron a hacer un espectáculo. Durante seis años hicieron una compañía que y llevaron de gira ese espectáculo. Además, estos tres cómicos rodaron la película 'Se acabó el petróleo' . La idea original fue de Pancho Bautista y Josele, Da Rosa y Gandía iban adaptando cada día el guion a sus necesidades. El filme fue un éxito enorme de taquilla. En el año 2023, Josele publicó el libro 'Mis memorias son de risa', obra en la que repasaba episodios de su vida personal y profesional con un gran sentido del humor y con ternura. Este fue el penúltimo capítulo de un músico y un cómico irrepetible que siempre contó con el respeto y la admiración de su público.