Gobierno de Siria confirma alto al fuego con Israel con respaldo de Estados Unidos y despliega tropas al sur del país
El Gobierno de Siria confirmó, este sábado 19 de julio, el alto el fuego con Israel, que ya había sido anunciado previamente por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack. En paralelo, las fuerzas armadas sirias comenzaron a reubicarse en el sur del país, según informó la oficina del presidente Ahmed al Sharaa mediante un comunicado oficial, en el que se declaró “un alto el fuego total e inmediato”.
El alto al fuego entre ambos países cuenta con el respaldo de Estados Unidos y con la aprobación de Turquía. En tanto, el origen del conflicto se remonta a los enfrentamientos ocurridos en la provincia sureña siria de Al Sueida, donde grupos beduinos y drusos se enfrentaron, con el posterior envío de fuerzas gubernamentales. Ante esta situación, Israel intervino bajo el argumento de que necesitaba proteger a la minoría drusa en territorio sirio.
Gobierno sirio despliega tropas al sur del país para garantizar acuerdo de alto al fuego
A través de un comunicado, el gobierno sirio informó que sus fuerzas militares regresaron a la provincia de Al Sueida. El objetivo de este despliegue es "garantizar la aplicación del alto el fuego, mantener el orden público y proteger a los ciudadanos y sus propiedades". Cabe recordar que estas tropas habían abandonado la región el pasado miércoles, tras alcanzarse un acuerdo de alto al fuego con las facciones locales con los que mantenían enfrentamientos.
En el mismo mensaje, el Gobierno hizo un llamado a todas las partes involucradas en el conflicto para que respeten el acuerdo y pongan fin de manera inmediata a cualquier acción violenta en todo el territorio sirio. "La Presidencia de la República llama a todos a permitir que el Estado sirio, sus instituciones y sus fuerzas implementen este alto el fuego de manera responsable, que garantice la estabilidad y el fin del derramamiento de sangre", indica.
PUEDES VER: Muertos en Gaza ya superan los 58.000 mientras Israel continúa sus ataques entre hambruna y escasez de agua
Estados Unidos había anticipado alto al fuego entre Siria e Israel
La confirmación del alto el fuego y el regreso de las tropas sirias al sur del país se produjo pocas horas después de que Tom Barrack, enviado especial de Estados Unidos para Siria, anunciara públicamente que Israel había aceptado poner fin a sus ataques a las fuerzas del gobierno de Siria.
Según explicó Barrack en su cuenta oficial de X durante la madrugada, "el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, con el apoyo de EE.UU., acordaron un alto el fuego, aceptado por Turquía, Jordania y sus vecinos".
Barrack, quien también ejerce como embajador estadounidense en Turquía, aprovechó la ocasión para dirigirse a las comunidades drusas, beduinas y sunitas, a quienes instó a abandonar las armas y trabajar en conjunto con otras minorías con el fin de forjar una Siria unificada, basada en la paz y la convivencia con los países vecinos.
PUEDES VER: Atentado con explosivos vinculado a ISIS en iglesia de Siria deja al menos 20 muertos y decenas de heridos
El bombardeo de Israel a la provincia de Al Sueida, en Siria
El último jueves 17 de julio, Israel lanzó un ataque aéreo sobre la provincia siria de Al Sueida, en el sur del país, pese a que las tropas del gobierno sirio ya se habían retirado tras el acuerdo de alto el fuego establecido con Israel y los grupos locales en conflicto.
Por su parte, la organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que el ataque habría impactado a un grupo de beduinos, una comunidad que recientemente ha estado involucrada en fuertes enfrentamientos con la minoría drusa en Al Sueida, población a la que, según declaraciones oficiales, el Estado judío manifiesta brindar protección.