Este video no corresponde a las inundaciones en Texas de 2025: fue creado con IA
Desde el 4 de julio, Texas sufre una serie de graves inundaciones, principalmente en la región central, que han causado 135 muertos y más de 100 desaparecidos, según el último reporte dado a conocer el 17 de julio por el gobernador Greg Abbott. El recrudecimiento de las lluvias torrenciales en los últimos días han provocado la crecida de los ríos Guadalupe, Lampasas y San Saba, lo cual dificulta los trabajos de rescate que efectúan los bomberos y la Guardia Nacional. Los daños materiales y las pérdidas económicas a causa del desastre natural continúan bajo evaluación.
En este contexto, se difundió en Facebook y X un video que muestra supuestos momentos del impacto de las inundaciones en el estado fronterizo con México. Dividida en 8 escenas distintas, se puede evidenciar cómo el agua de los ríos se desborda y arrasa con diversas ciudades y áreas boscosas. Por otro lado, en la parte superior figuran dos cintillos, uno de fondo blanco y el otro negro, que llevan los textos "Texas, 13 de julio de 2025" y "Sin sirenas. Sin alertas. Solo silencio... luego caos", respectivamente.
PUEDES VER: Imagen de una reunión entre el presidente de Siria y Benjamin Netanyahu está manipulada
Con más de 58.600 reacciones, 23.200 reposteos y 2.400.000 visualizaciones en publicaciones de Facebook y X, circula desde el 16 de julio. Sin embargo, constituye un contenido generado artificialmente.
El video vinculado con las inundaciones en Texas fue generado con inteligencia artificial
Al revisar la totalidad del metraje, detectamos un detalle importante: en el modo de pantalla completa, las 8 escenas contienen una marca de agua llamada "spookkyydoo", enmarcada diagonalmente en la esquina inferior derecha.
Escribimos dicha palabra en el buscador de Google y el resultado nos condujo a una cuenta de TikTok con el mismo nombre. Su contenido gira en torno a videos de catástrofes. Aunque la pieza viral no estaba disponible al cierre de la presente nota (podría haber sido eliminada), encontramos otras secuencias que proyectan hechos similares y poseen cintillos con diferentes fechas. Algunas de estas, supuestamente, hacen referencia a las inundaciones en Texas del presente año. Por lo demás, todas presentan la etiqueta "creado por IA".
A continuación, analizamos el clip atribuido a las inundaciones en Texas en el programa Hive Moderation. El resultado arrojó una probabilidad superior al 90% de ser un contenido elaborado mediante inteligencia artificial.
El metraje presenta inconsistencias que confirman su carácter irreal. Por ejemplo, en la tercera escena, entre los segundos 17 y 21, se produce la desaparición de algunas personas en la parte central de la vía, mientras que otras dos personas se transforman en una sola en la zona inferior.
Más adelante, en la quinta escena, entre los segundos 34 y 37, un automóvil emerge del agua y se ubica sobre un techo inclinado, lo cual no representa un patrón de movimiento realista. Al igual que los ejemplos anteriores, estos casos son errores propios de la generación mediante IA.
Conclusión
El video viral no es auténtico. Surgió en una cuenta que fabrica contenido con IA y, de hecho, fue elaborado mediante esa tecnología, después de realizar una evaluación en un programa detector de deepfakes. Por lo tanto, calificamos las publicaciones como falsas.
*Si deseas saber si una publicación en las redes sociales es cierta o falsa, puedes pedirle a Verificador de La República que compruebe la información. Envía tu solicitud al apartado Contacto o escríbenos al WhatsApp del número +51 997 883 271. Recuerda que también puedes recibir nuestras verificaciones más importantes en tu celular suscribiéndote a nuestro canal de WhatsApp Verificador LR.