Puno: madre y sus dos hijos quedan en la calle tras desalojo por disputa de herencia
Maribel Cuno Arce, es una enfermera que se quedó en la calle junto a sus dos menores hijos después de haber vivido diez años en el inmueble 155 del jirón Emilio Romero, en pleno centro de la ciudad de Puno.
Ello ocurrió luego que su suegra, Margarita Pérez Callata, le interpuso un proceso por ocupante precario. La juez Martha Irene Aguilar Castillo, ordenó su desalojo a pesar que el inmueble fue construido por la enfermera para que sus hijos tengan un lugar donde vivir. El inmueble en polémica es hoy una vivienda de dos pisos de material noble de 50 metros cuadrados.
PUEDES VER: 21 suris andinos mueren por intensa ola de frío en el altiplano de Puno
El hilo de la madeja
Maribel Cuno sostuvo que mantuvo una relación con Wilmer Marxs Quispe Pérez durante varios años. Producto de ese vínculo nació su primer hijo que hoy tiene 14 años. Ella asegura que su suegro, Rufino Quispe Caira, en el 2011, les dio el terreno para que construyan su casa e instituyan una familia. Margarita Pérez Callata, la suegra, habría estado de acuerdo.
Nunca hubo transferencia formal de terreno. Los padres cedieron el terreno para que su hijo Wilmer Marxs Quispe Pérez, tenga un lugar donde vivir con su mujer e hijos.
Deceso con consecuencias
El 10 de agosto de 2020, Rufino Quispe Caira, falleció y sus hijos hicieron la sucesión intestada respecto a dicho inmueble. El 62.5% de acciones quedó a favor de Margarita Pérez, por ser la esposa. Y a sus hijos Wilmer Marxs, Dina Karol y Yanmet Quispe Pérez; les correspondía el 37.5 %. Los tres hermanos cedieron sus acciones a su madre y de ese modo lograron que se convirtiera en dueña del 100 % del terreno. A pesar que había sido construido por la nuera y su pareja y eran los únicos que tenían posesión.
Finalmente, Margarita Pérez, logró desalojar a su nuera y sus nietos con el aval de su hijo. Wilmer Marxs Quispe Pérez, se puso del lado de su madre porque tiene una nueva relación sentimental. Los dos menores y su madre se quedaron en la calle. El proceso empezó en 2022 y culminó en octubre de 2024.
Según video y fotografías el padre era partícipe de la construcción desde los cimientos. La República buscó la versión de Wilmer Marxs Quispe Pérez. No respondió la comunicación celular.