Fue alumno destacado de la UNI y hoy es consultor senior en una empresa top en EEUU: “Lo más gratificante es representar a mi familia y a mi país”
Si la oportunidad se te presenta, no dudes. Es esta la premisa de Walter Calle, un joven peruano de 29 años, que decidió perseguir sus sueños lejos de su país, lejos de su familia. La República conversó con el ahora consultor senior de una de las más importantes empresas de soluciones en ingeniería en Estados Unidos y el mundo.
Nos revela que su educación en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue clave en su formación con ingeniero especializado en mecánica de fluidos. Sin embargo, lo más importante para él siempre fue, y continúa siendo, su familia.
Sus inicios en la Universidad Nacional de Ingeniería
Walter siempre supo que un buen ponderado podría brindarle las oportunidades académicas y profesionales. “La UNI es una universidad con mucho prestigio”, nos hace hincapié. Y así fue. Un proyecto para el desarrollo de una planta de procesamiento de minerales en el norte del país fue clave para su futuro.
Lideró un área específica del proyecto. Se convirtió en el medidor entre las oficinas de Tucson de la empresa WSP y Perú. Todo comenzó ahí. El inglés fue clave. “La oficina (en Tucson) me contactó y me indicó que estaban interesados con que pudiera trabajar en Estados Unidos”, recuerda con emoción.
No lo pensó dos veces. Siempre tuvo el apoyo de su familia. Su consejo frente a estas decisiones es: “Es importante saber de dónde vienes, qué es lo quieres y a dónde vas”. Sobre todo, jamás olvidar a la familia.
PUEDES VER: Andy Byron renuncia como CEO de Astronomer tras escándalo de infidelidad en el concierto de Coldplay en EEUU
Walter Calle, ingeniero y consultor senior
Con el objetivo puesto, no hubo mayores complicaciones en su proceso de adaptación. Estuvo listo para afrontar el reto. Llegó a los 27 años. Obtuvo su licencia de conducir, el cual era muy importante. Solo le hacía falta convalidar sus estudios y calificar para el tan anhelado documento que lo acreditara oficialmente como ingeniero la bajo la ley de Arizona.
Pasó “del diseño técnico al campo”, lo recuerda. Casi año y medio después, se dedica a trabajar en el desarrollo en ingeniería, específicamente en construcción y acondicionamiento de transporte de minerales.
Hace poco, acaba de ser aceptado en el máster de negocios (MBA) en la University of Arizona. Y si le pregunta el porqué continúa especializándose, Walter te responderá: “El trabajo que uno realiza debe tener sentido. Debe tener impacto en la comunidad”.
Los valores familiares son importantes para Walter Calle
“Es importante saber ser humano. Es importante ser empático”, asegura, pues supo que los valores son importantes para cualquier trabajo, especialmente los familiares. “Lo más gratificante es representar a mi familia y a mi país. Mantengo contacto siempre con Perú”.
Confiesa que gran parte de su logro se lo debe especialmente a dos personas. “Mis padres (Walter y Frida) son la base de mis valores y de mis responsabilidades que tengo”, se emociona al recordarlos.
Cuando le preguntamos cuál es el secreto para lograr los objetivos que uno se traza en la vida, así como él lo hace, ya sea que estés rumbo a Estados Unidos o a cualquier parte del mundo, nos respondió: “Solo persigue tus sueños”.