Perú inaugura su planta solar más grande, construida por la española Zelestra en Arequipa: generará energía para 440.000 hogares
La región Arequipa inauguró la Central Solar Fotovoltaica San Martín, la mayor planta solar del país, construida por la empresa española Zelestra (antes Solarpack) en alianza con la compañía peruana Kallpa Generación. Con una potencia instalada de 252,4 megavatios, la central tiene la capacidad de abastecer de electricidad a unos 440.000 hogares peruanos.
Ubicada en el distrito de La Joya, a 60 kilómetros de la ciudad de Arequipa, la planta se extiende sobre más de 600 hectáreas y cuenta con más de 900.000 paneles fotovoltaicos. Generará más de 830 gigavatios hora al año y permitirá reducir la emisión de más de 564.000 toneladas de dióxido de carbono anuales.
PUEDES VER: Perú puede llegar a Shanghái pero no a Chancay: El 75% de las carreteras departamentales está sin pavimentar
El proyecto demandó una inversión de US$179 millones y se concretó gracias a un acuerdo entre Zelestra y Kallpa, una de las principales generadoras privadas del mercado eléctrico peruano, responsable de más del 23% de la energía consumida en el país.
Cabe precisar que la planta inició operaciones el pasado 7 de junio, luego de 18 meses de construcción, periodo en el que se generaron 940 empleos directos. Toda la energía producida será contratada a largo plazo por Kallpa, lo que fortalecerá su portafolio con energía renovable no convencional.
PUEDES VER: AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo
La electricidad se integra al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) mediante líneas de alta tensión. La central se ubica en el kilómetro 1002 de la Panamericana Sur, frente a la Base Aérea Número 4 de la Fuerza Aérea del Perú.
El consejero delegado de la compañía Zelestra, Leo Moreno, indicó que "nos enorgullece ver el proyecto solar más ambicioso del Perú ya en pleno funcionamiento, y esperamos una colaboración a largo plazo con Kallpa para suministrar energía limpia y confiable durante los próximos años".
En la ceremonia de inauguración estuvieron la mandataria Dina Boluarte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, entre otras autoridades.