Carlincatura del lunes 21 de julio de 2025
El Puerto de Chancay, financiado por capitales chinos, se ha convertido en una infraestructura estratégica para el desarrollo del Perú, no únicamente en lo comercial, sino también en la creación de empleo, ya que la empresa encargada de operarlo, Cosco Shipping Ports, indica que más de la mitad de trabajadores del terminal son de la ciudad de Chancay.
Gonzalo Ríos Polastri, gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, detalló que la construcción del megapuerto creó 1.500 puestos de trabajo, mientras que la operación de este cuenta con 703 empleados, de los cuales el 53% son chancayanos y el 20% son mujeres.
PUEDES VER: Puerto de Chancay sin hinterland: solo un corredor económico puede integrarse al comercio asiático
Ríos destacó que la obra es decisiva para llegar al mercado asiático y ofrece grandes oportunidades para millones de peruanos, al establecer nuevas cadenas de valor y distribución para el comercio mundial.
"El puerto peruano privado y de uso público proyecta una integración eficiente puerto-ciudad para optimizar y minimizar impactos y riesgos", destacó el gerente de Cosco Shipping en el marco del Congreso Internacional "Sostenibilidad y Ecología Integral en los Negocios y el Derecho", que se lleva a cabo en la sede Lima de la Universidad de Piura.
PUEDES VER: Megapuerto de Chancay: primeros arándanos peruanos de temporada llegaron en menos de 30 días a China
El Megapuerto de Chancay requirió una inversión de US$1.300 millones, 60% de los cuales fueron aportados por la empresa china Cosco Shipping Ports y 40% por Volcan Compañía Minera del Perú. Al reducir los costos logísticos para Asia en un 20%, se estima que esta obra puede contribuir a la economía nacional con US$4.500 millones cada año.
Puerto de Chancay contribuye al desarrollo sostenible
Además de los aportes económicos y laborales, el Puerto de Chancay también apoya a la sostenibilidad y al desarrollo de la zona con diferentes iniciativas, como los estudios de preinversión para el Instituto Superior Tecnológico de Chancay, el centro de salud y el centro de tratamiento de residuos líquidos de la ciudad, según detalló Ruiz.
En esa línea, agrega el gerente de Cosco Shipping, las próximos acciones incluyen el sostenimiento del monitoreo de flora y fauna, la optimización de pendientes de remediación costera, el diálogo con autoridades y el seguimiento a las inversiones.