Gobierno lanzará oficialmente la Ruta turística del papa León XIV en Callao, Piura, Lambayeque y La Libertad
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanzará oficialmente la ruta turística Caminos del papa León XIV en las regiones del Callao, La Libertad, Lambayeque y Piura. El anuncio se realizará de manera simultánea el 21 de julio, en el marco de una campaña nacional que busca poner en valor los lugares donde el primer papa peruano ejerció su labor evangelizadora.
La ministra Desilú León señaló que esta ruta representa una nueva oferta turística que entrelaza historia, cultura y fe. “Simultáneamente, en el Callao, La Libertad, Lambayeque y Piura, Chulucanas. Así que realmente estamos con mucha ilusión y con mucha alegría de poder lanzar esta ruta y ofrecerla al mundo”, afirmó.
¿Qué incluye esta primera etapa de inversión?
El Gobierno destinó más de S/ 540 millones para la mejora de infraestructura turística en las regiones mencionadas. Según León, los planes de acción contemplan desde limpieza de calles y mobiliario urbano hasta electrificación y pintado de fachadas en las zonas vinculadas a la ruta. También se ejecutan acciones de promoción a través de Promperú, con estrategias como campañas de difusión, fun trips y la creación de un relato turístico o “storytelling”.
“Tenemos lo que corresponde a la promoción y difusión de la ruta mediante Promperú, incluyendo la elaboración de lo que es el branding de la ruta, la organización de los fun trips, el storytelling de cómo vamos a contar la historia al visitante”, detalló.
¿Qué impacto se espera en turismo y servicios?
Además de dinamizar el turismo religioso y cultural, la ruta busca beneficiar directamente a las comunidades locales mediante servicios complementarios como hospedaje, gastronomía y transporte. “El objetivo no solo es el recurso religioso o turístico, sino también los servicios complementarios alrededor de esa ruta, que generan beneficio a la población”, precisó la ministra.
La ejecución del proyecto involucra a los gobiernos regionales, 20 municipios y cinco autoridades eclesiásticas. También se establecieron mesas técnicas para coordinar con gremios turísticos, especialmente en Callao, La Libertad, Lambayeque y Piura.
¿Qué atractivos incluye la ruta en Lambayeque y otras regiones?
En Lambayeque, la ruta incluye 22 recursos turísticos agrupados en cuatro circuitos distribuidos en Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque. Entre ellos figuran la Cruz de Motupe, el bosque de Pómac y la playa de Pimentel. “Estos recursos combinan la temática religiosa con elementos naturales y culturales emblemáticos de la región”, explicó León.
En el caso de Piura, La Libertad y el Callao también se identificaron atractivos principalmente religiosos. La ministra subrayó que aún queda pendiente incorporar otros recursos, además de reforzar la infraestructura hotelera y los servicios necesarios para atender a los futuros visitantes.