En 2015 Cáritas Diocesana de Toledo inició el Proyecto Santa Marta , de acompañamiento y ayuda a mujeres que ejercen la prostitución a salir de esta situación. Desde el Proyecto Santa Marta se realiza un acompañamiento muy personalizado para que puedan salir del contexto en el que están, ayudándoles a acceder a una vivienda normalizada y facilitándoles a través de los distintos programas de Cáritas, como el Área de Empleo o Animación del Territorio, la ayuda necesaria para encontrar un empleo, o formación o cubrir las necesidades básicas de la mujer. En el año 2025 han sido acompañadas por este Proyecto, que desde septiembre de 2024 se encuentra dentro del Área de Familia y Vida de Cáritas, un total de 25 mujeres, con el objetivo de ayudarlas a salir del contexto de prostitución. En la actualidad se mantienen 14 mujeres en el Proyecto, necesitando todas atención psicológica. Aunque el Proyecto Santa Marta no atiende a mujeres víctimas de trata, sí en la actualidad están dentro de este proyecto dos mujeres , procediendo las dos de Colombia, practicando la prevención de la trata, la sensibilización y la denuncia. En este sentido con motivo del Día Mundial de la Trata , que se celebra el 30 de julio, Cáritas quiere visibilizar esta trágica realidad, cada vez más oculta y cercana, y pretende garantizar los derechos de las víctimas. Desde el inicio del proyecto desde Cáritas se ha atendido a unas 100 mujeres en contexto de prostitución , víctimas de trata y explotación sexual. La forma de acceso al proyecto normalmente es a través de la derivación de otras entidades sociales o a través de las propias participantes que se lo transmiten unas a otras. Desde el Proyecto Santa Marta, su responsable, Virginia Sanz , se coordina con entidades públicas y privadas, como el Instituto de la Mujer o la Policía Nacional y entidades del tercer sector en la provincia, para ofrecer a las mujeres una atención más integral y coordinada, y no revictimizarlas en su proceso. Este proyecto que cuenta con dos profesionales, una trabajadora social y una psicóloga, realiza también labores de sensibilización dando a conocer el trabajo de proyecto Santa Marta, la realidad de las mujeres, la prevención y charlas en universidad o institutos si se nos solicita. En este proyecto de acompañamiento, c on atención telefónica 24 h , se ofrecen oportunidades de formación y capacitación, inserción laboral y social y reparación emocional, psicológica y espiritual para que las mujeres salgan del contexto de prostitución en el que se encuentra. El proyecto Santa Marta está financiado en 2025 por el Gobierno de Castilla-La Mancha , en las convocatorias de Inclusión Social y fondos propios de Cáritas.