El Juzgado de Instrucción número 4 de Vélez-Málaga, competente en Violencia sobre la Mujer, ha dictado el auto de apertura de juicio oral contra su novio, único investigado por la muerte de Dana Leonte, desaparecida en junio de 2019 . La causa se remite a la Oficina del Jurado de la Audiencia Provincial, que señalará fecha del juicio en los próximos días. La Fiscalía, a través de la fiscal decana de Violencia sobre la Mujer en Málaga, Flor de Torres, solicita 15 años de cárcel por homicidio y 2 por un delito contra la integridad moral, con la agravante de parentesco . Por su parte, la familia de la víctima, representada como acusación particular, pide 20 años por asesinato y considera que hubo ensañamiento y ocultación deliberada . Según el escrito del Ministerio Público, el 12 de junio de 2019 Dana y su pareja discutieron por una supuesta infidelidad. Esa tarde, entre las 19:00 y las 22:35, el acusado presuntamente la golpeó con un palo de madera en la cabeza en su domicilio de Arenas, dejándola inconsciente o malherida . Luego, transportó su cuerpo en un todoterreno y lo desmembró, dispersando los restos en varios parajes del término municipal. Solo una parte del cadáver ha sido localizada . El hallazgo del fémur derecho, descubierto por un perro en septiembre de 2019, precipitó la detención del novio . En las semanas siguientes, la Guardia Civil recuperó restos adicionales: tibia, costillas, vértebras, pelvis y, finalmente, el fémur izquierdo. Fuentes del caso confirman que la cabeza aún no ha sido encontrada. La Fiscalía sostiene que el acusado limpió la casa con lejía y aguarrás para borrar huellas. En el inmueble se halló un palo de madera con un cabello de Dana incrustado, además de mezclas de perfiles genéticos del procesado y la víctima en varias estancias. También se localizaron restos de sangre en una toalla y en un edredón. Tras el crimen, el supuesto asesino habría intentado crear una coartada : utilizó el móvil de Dana para enviar mensajes y simular que seguía viva . Una pericial concluyó que el estilo lingüístico de los mensajes era suyo , no de la joven. En paralelo, borró conversaciones previas , que luego fueron recuperadas por los investigadores. El Ministerio Público señala que el novio de la joven conocía perfectamente el terreno , lo que dificultó la localización de los restos y aumentó el sufrimiento de la familia y de la hija menor, que ahora vive acogida por su tío, Gheorge Florin Leonte. Desde 2019, el acusado tiene suspendida la patria potestad y no puede acercarse a menos de 500 metros de la menor. La defensa del investigado, a cargo del abogado Juan José Moreno, ha solicitado el sobreseimiento por «dilaciones indebidas », al considerar que la causa ha superado con creces un plazo razonable. La juez ha desestimado esta petición y ha optado por la apertura de juicio oral , una vez completadas las periciales clave. El acusado fue encarcelado tras el hallazgo del primer hueso , pero la Audiencia Provincial ordenó su puesta en libertad en febrero de 2020 al considerar que las pruebas eran entonces « circunstanciales ». Sin embargo, el refuerzo de indicios y la ratificación de pericias forenses y lingüísticas han consolidado la acusación.