Claudia Sheinbaum asegura que 14 mexicanos están detenidos en 'Alligator Alcatraz': "Se está asegurando su repatriación"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que 14 mexicanos están retenidos en el centro Alligator Alcatraz, una instalación migratoria de alta seguridad levantada recientemente en los Everglades, al sur de Florida.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum indicó que el Gobierno mexicano ya envió una nota diplomática a Estados Unidos y que tanto la embajada en Washington como los consulados están realizando las gestiones necesarias para lograr su repatriación inmediata.
Alligator Alcatraz: el nuevo símbolo del endurecimiento migratorio de EE. UU.
El centro conocido como Alligator Alcatraz fue construido en tiempo récord en una antigua pista aérea abandonada a 60 kilómetros de Miami, en el corazón de los humedales infestados de caimanes y pitones. El nombre hace alusión directa a la histórica prisión de Alcatraz, y ha sido utilizado por la administración de Donald Trump como una advertencia visual de su nueva política migratoria.
La instalación, en el momento en que inició, se pensó que albergaría hasta 5.000 migrantes indocumentados, detenidos por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Su ubicación remota y rodeada de fauna salvaje ha sido descrita como una estrategia para dificultar el acceso legal de los detenidos.
El presidente Trump no ha escatimado en su retórica. En su momento, se refirió al centro diciendo: “Les enseñaremos a huir de un caimán”. Para la Casa Blanca, Alligator Alcatraz simboliza el “fin de la permisividad” migratoria que, según argumentan, existió bajo la administración del expresidente Joe Biden.
PUEDES VER: Adolescente de 14 años muere tras tratar de subir a un volcán en México: menor grabó sus últimos momentos
Repatriación inmediata y cifras de deportación bajo el gobierno de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la protección de los derechos de los mexicanos en el extranjero es una prioridad. “Hay 14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato. Se envió una nota diplomática y desde la embajada de México y los consulados se está insistiendo en que sean integrados a México lo más pronto posible”, declaró.
Hasta ahora, no se han revelado los nombres ni el estatus legal exacto de los 14 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, pero las autoridades mexicanas insisten en que su liberación y regreso están siendo tramitados de forma prioritaria.