Claves del GP de Bélgica 2025: previsión de lluvia, salto de compuestos y estrategias abiertas
Con la temporada 2025 de Fórmula 1 ya superando su ecuador, el campeonato entra en una fase decisiva con el Gran Premio de Bélgica como punto de inflexión antes del parón de verano. Spa-Francorchamps acoge la decimotercera cita del calendario en un escenario clásico y exigente, donde los equipos acostumbran a mostrar sus últimas mejoras antes de la recta final del año.
McLaren domina con solvencia en ambos campeonatos, acumulando 460 puntos en constructores, y con Oscar Piastri (234 puntos) y Lando Norris (226 puntos) ocupando los dos primeros puestos en la clasificación de pilotos. Por detrás, Max Verstappen mantiene el tercer lugar con 165 puntos, mientras Mercedes (210 puntos) y Ferrari (222 puntos) se disputan el segundo puesto.
GP de Bélgica 2025: horarios y circuito
El GP de Bélgica 2025 se celebra del 25 al 27 de julio en el mítico circuito de Spa‑Francorchamps, escenario de la tercera carrera Sprint del año. El viernes comenzará la única sesión de entrenamientos libres en Bélgica, donde los equipos probarán al máximo sus nuevas mejoras. Los horarios para España (hora peninsular) son los siguientes:
- Viernes 25. Entrenamientos Libres 1: 12:30-13:30 horas
- Viernes 25. Clasificación Sprint: 16:30-17:15 horas
- Sábado 26. Carrera Sprint: 12:00 horas
- Sábado 26. Clasificación carrera. 16:00 horas
- Domingo 27. Carrera GP Bélgica. 15:00 horas
El circuito belga es el más largo del calendario con 7.004 km por vuelta y 44 vueltas que componen una carrera de 308,052 km. Spa combina curvas rápidas como 'Blanchimont' o 'Pouhon' con la icónica 'Eau Rouge–Raidillon', donde las cargas aerodinámicas se ponen a prueba. La pole de 2024 la logró Max Verstappen con un tiempo de 1:46.4.
Previsión de lluvia y compuestos de Pirelli
La meteorología vuelve a ser protagonista en Spa-Francorchamps. El pronóstico para el fin de semana apunta a lluvias intermitentes desde el viernes y una probabilidad alta de precipitaciones tanto en la Sprint del sábado como durante la carrera del domingo. Esto no solo complica la puesta a punto de los coches, sino que también puede cambiar completamente las estrategias de los equipos.
La elección de compuestos de Pirelli añade un elemento de incertidumbre: el fabricante ha optado por un salto de compuestos no convencional, trayendo los C1 (duro), C3 (medio) y C4 (blando). Se omite así el C2, lo que crea una mayor diferencia entre los extremos de la gama. "Los equipos siempre encuentran la manera de aplicar una estrategia a una sola parada", dijo el director de Motorsport de Pirelli, Mario Isola.
Estrategias abiertas y mejoras clave
La diferencia entre neumáticos, el formato Sprint y la probabilidad de lluvia, abre la posibilidad de múltiples estrategias en Spa-Francorchamps. Según las simulaciones de Pirelli, se espera una carrera a dos paradas, combinando C3 y C4 para maximizar el rendimiento, aunque no se descarta la opción de una única parada en caso de Safety Car.
"No es que estemos tratando de empujarles a tener una estrategia de dos paradas porque sea mejor, dé más acción, más imprevisibilidad y mejores carreras. Pero con los tres compuestos tan cerca, siempre tratan de utilizar el duro y el medio para ir a una sola parada", expresó el directo de Motorsport de Pirelli.
Más allá del asfalto, Spa es terreno de mejoras por parte de varios equipos. Ferrari ha introducido una evolución en la suspensión trasera, Mercedes se ha centrado en un nuevo fondo plano para mejorar el rendimiento aerodinámico en curvas. Por su parte, Aston Martin presenta un nuevo difusor que espera mejorar la eficiencia en rectas y, Red Bull ha incorporado un ala trasera modificada.