Se despide la Mona Lisa: el Gobierno de Francia sacará la mítica pintura del museo del Louvre
La pintura más famosa de Leonardo da Vinci, la icónica Mona Lisa, será trasladada a una sala independiente del Museo del Louvre, según confirmó el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
La decisión mover a la Gioconda forma parte de un ambicioso plan de reformas impulsado por el Gobierno francés, que prevé una reestructuración integral del museo ubicado en el barrio de Saint-Germain-l'Auxerrois, en París. El proyecto, según detallaron, estaría completamente finalizado recién en 2031.
¿Por qué trasladan la Mona Lisa?
El objetivo de este cambio es aliviar la enorme concentración de visitantes que suele generarse frente al retrato de La Gioconda. Según estimaciones oficiales, más del 80 % de quienes ingresan al museo lo hacen con el único fin de ver esta obra, lo que genera aglomeraciones y entorpece el recorrido general.
Desde el Ejecutivo explicaron que esta reorganización permitirá descongestionar el flujo de turistas y mejorar el acceso a otras salas del museo.
El nuevo espacio dedicado a la obra de Da Vinci estará ubicado cerca del río Sena y se accederá por fuera de la entrada principal de la pirámide de cristal. Además, se prevé que para ver el cuadro se deberá pagar una entrada adicional, destinada únicamente a quienes no sean ciudadanos de la Unión Europea.
La directora del Louvre, Laurence des Cars, avaló el proyecto y respaldó la decisión del traslado. En reiteradas ocasiones, la funcionaria había manifestado su preocupación por los problemas de infraestructura que enfrenta la institución y la necesidad de una renovación profunda.
La reforma tendrá un costo estimado de entre 100 y 500 millones de euros, y será financiada mediante aportes publicitarios y el nuevo sistema de entradas especiales.
Quién fue La Gioconda, la mujer detrás del retrato
Lisa Gherardini, conocida como La Gioconda, nació el 15 de junio de 1479 en Florencia, dentro de una familia noble de la región de Toscana, Italia. Su nombre completo era Lisa del Giocondo, y su figura quedó inmortalizada por Leonardo da Vinci en la obra que siglos más tarde se convertiría en el retrato más famoso del mundo.
Lisa se casó joven con Francesco del Giocondo, un comerciante acomodado, con quien tuvo cinco hijos y llevó una vida estable dentro de la clase alta florentina.
El hallazgo que confirmó la identidad de la modelo
Durante siglos, la identidad de la mujer retratada fue objeto de especulación. Sin embargo, en 2005 el historiador Armin Schlechter encontró una nota en un libro conservado en la Universidad de Heidelberg, en Alemania, que aportó una prueba concluyente.
La anotación fue realizada por Agostino Vespucci, un contemporáneo de Da Vinci, quien mencionó que el artista estaba trabajando en tres obras: el retrato de Lisa del Giocondo, el de Santa Ana, y el mural de La batalla de Anghiari. La mención cerró el debate sobre la identidad de la modelo que inspiró a Da Vinci.