José Jerí en su primer discurso como titular de la Mesa Directiva: Reconozco que el Congreso ha sido cuestionado
El congresista José Jerí (Somos Perú) brindó su primer discurso como presidente de la Mesa Directiva 2025-2026 y reconoció que la imagen del actual Parlamento ha sido cuestionada, pero a su vez resaltó los avances que se han logrado a la fecha.
"Reconozco que la imagen del Congreso ha sido duramente cuestionada. Sin embargo, muchas veces se omite que el Congreso del Bicentenario ha legislado mayoritariamente respetando los pilares de nuestra economía, garantizando condiciones para la inversión privada y manteniendo al Perú como un país confiable. Hemos trabajado con un enfoque laboral y social, impulsando leyes que protegen derechos y generan oportunidades", dijo frente al Pleno.
Jerí se refirió a "las normas aprobadas en beneficio de los servidores de diversos sectores: desde educación hasta salud, y alcanzando áreas estratégicas como justicia, seguridad ciudadana, agricultura y transporte". "Estas decisiones han permitido acortar brechas salariales y sociales que durante décadas fueron relegadas. Asimismo, hemos dado pasos legislativos importantes para dinamizar los procesos de reactivación económica y fortalecer a los sectores que impulsan nuestra economía", expresó.
PUEDES VER: Harvey Colchado: “Los abogados de organizaciones criminales van a postular al Congreso”
Asimismo, dedicó una parte de su disertación para anunciar que uno de sus principales objetivos es descentralizar el Legislativo y que este "vuelva a ser la casa de todos, el eco de todas las voces y el motor de un cambio verdadero". "Construiremos un Congreso descentralizado, que escuche a la gente y no debata entre muros. Realizaremos los convenios necesarios que nos permitan acercarnos de forma real a la población. No hemos venido a imponer sino a tender puentes. Este Congreso será llamada para generar unidad", manifestó.
José Jerí llama a la unidad: "Es hora de dejar atrás las confrontaciones"
En otro momento, el presidente de la Mesa Directiva hizo un llamado a la unidad: "Es hora de dejar atrás las confrontaciones estériles que solo alimentan la decepción ciudadana. Esto me genera una reflexión: cada vez que el Perú perdió una guerra fue porque actuamos divididos. Hoy enfrentamos una guerra distinta: la incapacidad de construir el país que debemos ser. Estamos perdiendo cuando dejamos que las brechas territoriales y sociales se ensanchen, cuando permitimos que nuestras regiones sigan esperando oportunidades que nunca llegan".
PUEDES VER: Congreso: revelan pagos de más S/ 150.000 a favor de Somos Perú a través de José Jerí
"A los ciudadanos les digo con claridad: este año, el último de la etapa unicameral, no puede ser un año perdido. Debe ser el punto de inicio para reconciliarnos con la población y para sentar las bases de un Congreso renovado que esté a la altura de los desafíos del Bicentenario", indicó.