Un abrazo de solidaridad mundial por el Día de la Rebeldía Nacional
Los mensajes y las celebraciones llegan desde todos los puntos cardinales. Cuba y su pueblo siguen siendo referentes para los hombres y mujeres de buena voluntad, y la fecha del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, convoca y une en un abrazo de solidaridad.
Entre las declaraciones destacan las de naciones hermanas y amigas, las de asociaciones de amistad y solidaridad, las de quienes se formaron como profesionales en escuelas y universidades cubanas…
«Desde Palestina, que conoce bien el significado de la resistencia, les enviamos un latido del corazón que encarna el sentido de la hermandad combativa y la solidaridad internacional», recalcó el mensaje de la Asociación de Amistad Palestino Cubana, en el cual afirman inspirarse en la «firmeza y la historia de la Revolución» cubana como «un faro que guía nuestras batallas cotidianas por la soberanía y la justicia».
Luong Cuong, presidente de Vietnam, y To Lam, secretario General del Partido Comunista vietnamita, felicitaron al presidente Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
También lo hicieron otras autoridades del país asiático, saludando a sus contrapartes en el Gobierno, la Asamblea Nacional y la Cancillería en este 2025 que se ha denominado Año de la Amistad Vietnam-Cuba, pues celebramos los 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, vínculo de hermandad y especial solidaridad, cimentadas en el pensamiento y la obra del Comandante en Jefe Fidel Castro y del presidente Ho Chi Minh.
«Nunca se había visto una hermandad profunda y un amor tan creciente como el que existe entre Cuba y Venezuela. Somos dos revoluciones hermanas en Bolívar y Martí, en Fidel y Chávez», escribió el presidente Nicolás Maduro en su cuenta de la red social Telegram. Esta unión indisoluble «nos ha permitido enfrentar los ataques imperiales y avanzar en la construcción de un mundo más justo», agregó en el saludo afectuoso, solidario y de hermandad, al General de Ejército, Raúl Castro Ruz, al compañero presidente, Miguel Díaz-Canel, a la militancia valiente y al invicto pueblo cubano.
«Recordamos con profundo respeto y admiración esa acción histórica, que enfrentó con valentía las presiones imperiales, con mucho cariño felicitamos y celebramos con Raúl, Miguel, a toda la Dirección Histórica del Partido Comunista de Cuba, a la Dirección y los Cuadros Dirigentes actuales y a su Pueblo Glorioso», dijeron el presidente Daniel Ortega y Rosario Murillo,«Desde nuestra Nicaragua, Siempre Bendita y Siempre Libre, reciba nuestro Abrazo Fraterno y el Afecto de Hermandad de tod@s l@s nicaragüenses para el Hermano Pueblo Cubano».
En una manifestación pública, cubanos residentes y amigos italianos partieron desde la Plaza de Santa Prisca hasta la sede de la Embajada de Cuba en Roma, ondearon unidas en apoyo invariable a Cuba las banderas de fuerzas políticas como Patria Socialista, Refundación Comunista, Poder al Pueblo, el Partido Comunista Italiano y la Oposición Estudiantil de Alternativa (OSA), entre otras organizaciones, conscientes de que en Cuba la lucha no ha cesado y la nación está firme en sus principios.
También en Addis Abeba, la misión diplomática y estatal cubana en Etiopía y la Asociación de Amistad —entre ellos los etíopes graduados en Cuba (etiocubanos) que cada año hacen suya esta efeméride—, conmemoraron el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
La insurrección y Revolución evidencian hoy, a 72 años del Moncada, que para Cuba resultan inadmisibles los intereses hegemónicos estadounidenses, estableció Julio Muriente Pérez, copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) de Puerto Rico. «Por eso vuelcan contra Cuba cada hora, cada día, las más perversas medidas, las más destructivas iniciativas que se les ocurre a estos mercaderes del mal», denunció el dirigente boricua en un mensaje al presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
Mensajes similares han llegado desde el partido Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) y el Consejo de Paz de Guyana (GPC), de igual manera en la velada organizada por la embajada cubana y amigos panameños en el Archivo Nacional, en de la nación istmeña; en la celebración de la Asociación de Amistad Kazajstán-Cuba, y en Malasia. De igual manera se han sucedido mensajes, declaraciones y actos solidarios en muchos otros países del orbe.
Y en Ciego de Ávila, la ciudad sede de la celebración 72 del 26 de Julio, en un encuentro con casi 400 amigos solidarios con Cuba, de más de 20 países –incluido Estados Unidos–, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró que Cuba ni se doblega ni se rinde, y que continuará con el proyecto que un grupo de revolucionarios decidió construir a partir del 1ro. de enero de 1959, uno de los días más luminosos de la Patria.