España desafía a Inglaterra para ganar la primera Eurocopa de su historia
El equipo de Montse Tomé busca el título contra las vigentes campeonas, a las que ya ganaron en la final del Mundial
Inglaterra - España: fecha, horario y dónde ver la final de la Eurocopa femenina
España buscará este domingo (18:00 horas) derribar la última barrera que le queda: ganar la primera Eurocopa de su historia, después de que el equipo de Montse Tomé haya firmado un campeonato casi perfecto. Se medirá a la vigente campeona, la Inglaterra de Alessia Russo, Alex Greenwood y Lucy Bronze. El mismo rival al que la selección batió para conquistar el Mundial de 2023, con un gol de la defensa Olga Carmona.
Ambas selecciones se han plantado en la final después de superar unas semifinales agónicas. Inglaterra empató en el añadido frente a Italia y remachó la remontada con un polémico penalti, que transformó en la prórroga. Ahora, el equipo dirigido por Sarina Wiegman buscará revalidar el título y de paso tomarse la revancha de la última final y del último partido de la Nations League, donde se impuso La Roja con un doblete de Claudia Pina.
El conjunto de Tomé tampoco lo ha tenido fácil para llegar a la final. Tuvo que ser paciente frente a la anfitriona Suiza en cuartos y superó a Alemania en las semifinales gracias a un gol de Aitana Bonmatí, que va recuperando su mejor nivel a marchas forzadas después de pasar una meningitis vírica justo antes de arrancar la Eurocopa.
España superó por fin a su bestia negra, porque no había ganado a Alemania en los ocho duelos previos. Y uno de ellos fue el partido que les privó de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París. Las futbolistas saldaron esa cuenta, pero todavía tienen una pendiente con la Eurocopa, porque nunca han conseguido ganarla. De hecho, siempre habían caído en cuartos de final.
Inglaterra y España: una larga historia
Ambas selecciones se han cruzado en 19 ocasiones, con saldo positivo para las inglesas. España solo ha sumado cinco victorias. La última, el pasado 3 de junio en Cornellà (2-1) con doblete de Claudia Pina en la fase de clasificación para la fase final de Nations League. En el partido de ida, la selección inglesa ganó en Wembley por la mínima.
Aunque la selección no tenga una renta positiva en enfrentamientos directos, no olvida su victoria más importante, la del Mundial de Nueva Zelanda y Australia, que le valió una conquista histórica. Ahora, aspiran a que el recuerdo sea el mismo pero con la Eurocopa.
La final estará dirigida por dos entrenadoras. Para la española, será su segunda final como primera entrenadora después de llegar en la primera edición de la Liga de Naciones en 2024, mientras que Sarina Wiegman ha logrado alcanzar como seleccionadora las últimas cinco finales de manera consecutiva con los equipos a los que dirigía. Primero con Países Bajos y después con las lionesses.
España quiere cerrar el círculo
La selección está a un paso de conquistar su primera Eurocopa y algo más. Hasta la fecha, Alemania ha sido la única selección femenina capaz de ganar un Mundial y una Eurocopa de forma consecutiva. Ahora, España puede igualar ese hito porque es la vigente campeona del mundo. Una oportunidad única para coronar a una generación de futbolistas que ha trascendido más allá del terreno de juego.