Varios muertos en un tiroteo en un mercado turístico de Bangkok
El atacante se ha quitado la vida, según ha confirmado la Policía tailandesa
Un tiroteo masivo registrado este lunes dentro del popular mercado Or Tor Kor de Bangkok ha dejado varios muertos, tras lo cual el atacante se ha quitado la vida, según ha confirmado la Policía de Tailandia.
El número de víctimas mortales no está claro. Mientras que la agencia Reuters lo eleva a seis, AFP recoge cuatro muertos. Por su parte, la agencia EFE ha confirmado tres fallecidos que, según la Policía, eran guardias de seguridad del mercado dedicado especialmente a productos de alimentación.
Imágenes en las redes sociales muestran al atacante arma en mano caminando por el aparcamiento del turístico establecimiento.
El establecimiento está ubicado en el distrito de Chatuchak, donde se sitúa también el mayor mercado a cielo abierto del país, que recibe diariamente a miles de visitantes internacionales.
Los tiroteos masivos no son comunes en Tailandia pero tres incidentes ocurridos entre 2020 y 2023 han puesto sobre la mesa la importancia de aplicar un mayor control de armas en el país.
Se estima que hay más de 10,34 millones de armas en Tailandia, unas 15,14 por cada 100 civiles, de las que unos 4,1 millones no cuentan con licencia o no están registradas, de acuerdo con los datos de Small Arms Survey.
Reunión para alto el fuego en Camboya
El tiroteo se produce en un momento en el que Tailandia y Camboya se reúnen en Kuala Lumpur para alcanzar un alto el fuego en los enfrentamientos que mantienen desde hace días, con la mediación de Malasia.
“Todos desean ver la paz. Nadie quiere ver violencia que afecte la vida de los civiles. Los países que han intervenido para ayudar, China, Estados Unidos y Malasia, han expresado un mismo mensaje: no quieren ver una guerra”, ha dicho a los medios el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai antes de partir a la capital malasia para reunirse con su homólogo camboyano, Hun Manet.
Phumthams ha dicho que las negociaciones de alto el fuego tienen como objetivo “garantizar la seguridad de todas las partes” si bien no está previsto discutir sobre las cuestiones territoriales por las que en principio se enfrentan los dos Ejércitos en la divisoria entre ambas naciones.
La delegación negociadora de Bangkok la integran el propio Phumtham, el ministro de Exteriores, Maris Sangiampongsa; y el ministro interino de Defensa, Natthaphon Narkphanit.
Por la parte de Nom Pen solamente ha sido anunciada la participación en el diálogo de Hun Manet, quien ha reiterado en redes sociales antes de su partida a Kuala Lumpur: “El objetivo de esta reunión es alcanzar un alto el fuego inmediato”.
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, actúa como mediador en las negociaciones entre Tailandia y Camboya, como líder del país que ostenta la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
“Funcionarios del Departamento de Estado se encuentran en Malasia para apoyar estos esfuerzos de paz”, ha escrito en su cuenta de X el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Mientras, China dijo el domingo –día en que fue confirmada la reunión de Bangkok y Nom Pen en Kuala Lumpur– que mantendrá “su postura justa e imparcial” y una “estrecha comunicación” con ambos países, al tiempo que “facilitará activamente las conversaciones de paz y desempeñará un papel constructivo en el alto el fuego”.
Horas antes de que fueran anunciadas las negociaciones, el presidente Donald Trump mantuvo llamadas con Phumtham y Hun Manet, a quienes presionó con dilatar la llegada de acuerdos comerciales con sus respectivas naciones hasta que se detengan los ataques mutuos.