Acciona dispara su beneficio un 353% en el primer semestre, hasta 526 millones, con un crecimiento sólido en todas sus líneas de negocio
Acciona ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio 4,5 veces superior al que registró en el mismo periodo del año pasado. La compañía ha ganado en los primeros seis meses del año 526 millones de euros, un 353,3% más que los 116 millones del primer semestre del ejercicio anterior, impulsada por cuatro factores: la "elevada" rentabilidad del negocio de Infraestructuras, la evolución de los precios de la electricidad, la "buena" marcha del plan de rotación de activos de Acciona Energía y el "creciente" y "sólido" desempeño de Nordex.
Las cuentas remitidas por el grupo de construcción, servicios y energía a la CNMV también reflejan un incremento de los ingresos del 5,2% hasta alcanzar una facturación de 9.231 millones de euros. En cuanto al beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó en un 57,3% cosechando 1.557 millones de euros en este primer semestre frente a los 990 del mismo periodo del año previo.
Por su parte, la deuda financiera neta de Acciona se situó en 7.714 millones, un 6,3% menos, con un esfuerzo inversor neto de 716 millones a lo largo del periodo. Con estos datos, la compañía ha ratificado sus objetivos para 2025: un Ebitda consolidado de entre 2.700-3.000 millones, de los que entre 500-750 millones corresponderán a rotación de activos, y un endeudamiento neto al finalizar el año inferior a 3,5 veces la ratio deuda neta/Ebitda de operaciones.
Hace apenas un mes, la compañía, salpicada por la investigación de la UCO sobre posibles mordidas en la adjudicación de contratos que involucran a la empresa con Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos, reafirmó su compromiso con la legalidad en su Junta de Accionistas: "Seguiremos actuando con la máxima firmeza". La cúpula de la firma, asimismo, negó conocer a Cerdán y Koldo, descartó indicios de irregularidad y barajó personarse en la causa como afectada.
Evolución por negocios
Acciona Energía, que en la noche del lunes anunció la venta de a Opdenergy de 440 MW eólicos en España por 530 millones, contabilizó un resultado neto de 455 millones (+603,6%), unos ingresos de 1.469 millones (+10,2%) y un Ebitda de 908 millones (+116,9), de los cuales 443 millones correspondieron a la contribución del plan de rotación de activos. La capacidad instalada total ascendió a 15.147 MW, con un crecimiento de 1,2 GW en los últimos doce meses, y la producción total se situó en 13.621 GWh (1,3% más). Asimismo, la compañía prevé instalar 600MW de nueva capacidad este año, tras ajustar su objetivo inicial de 1GW por la paralización temporal de dos proyectos de almacenamiento (400MW) en EE UU.
El negocio de Infraestructuras alcanzó 4.098 millones de facturación (+8,2%) y un Ebitda de 352 millones (6,3%) apoyado en los mercados internacionales. Destacan los proyectos Western Harbour Tunnel, M-80 Ring Road, Suburban Rail Loop en Australia; la autopista I-10 de Luisiana y los trabajos preliminares de la SR-400 en Atlanta en EE UU; el Anillo Vial Periférico de Lima y distintas líneas de transmisión en Perú; la desaladora de Casablanca en Marruecos; el desarrollo de los muelles del puerto de Valencia; y la autopista S19 en Polonia.
En Concesiones, con una inversión de 711 millones a 30 de junio, el grupo cuenta con 78 activos que generarán unos 58.000 millones en dividendos y distribuciones de capital. La cartera agregada de Infraestructuras ascendió hasta los 57.846 millones (+70,7 %).
Además, el fabricante de aerogeneradores Nordex registró una cifra de negocios de 3.309 millones (-3,7%) y un Ebitda de 188 millones (+59,1%). La firma registró una cartera de pedidos durante el semestre por valor de 4.134 millones (+38,3%). La cartera total acumulada de la compañía asciende a 14.326 millones (+29,9%), que se reparten entre proyectos (8.853 millones) y servicios (5.473 millones).
El área inmobiliaria obtuvo un Ebitda de 5 millones tras la entrega de 435 unidades y diversas ventas de suelos no estratégicos. El valor bruto de los activos inmobiliarios (GAV) de Acciona asciende a 1.879 millones. Bestinver, por su parte, incrementó su Ebitda hasta los 26 millones (+10,2%), impulsado por el volumen de activos bajo gestión, 6.951 millones (+2,4%).