El consumo de cocaína en España sigue en aumento, consolidándose como la segunda droga ilegal más consumida en el país . Sus efectos van más allá de la alteración del estado anímico, generando dependencia y dañando el sistema nervioso central. Uno de los primeros órganos en sufrir las consecuencias es su puerta de entrada: la nariz . Ramón Terré, reconocido como mejor cirujano de rinoplastia en España , nos cuenta cómo afecta el consumo de cocaína a la nariz y cuáles son los posibles tratamientos para esta condición. La nariz desempeña un papel crucial en la respiración, filtrando, humidificando y calentando el aire antes de que llegue a los pulmones. Sin embargo, la inhalación frecuente de cocaína puede provocar daños severos en su estructura y funcionamiento. Entre los efectos más comunes se encuentran: - Sequedad nasal y formación de costras , lo que puede derivar en heridas abiertas. - Irritación de la mucosa , causando inflamación y molestias constantes. - Inflamación crónica y secreción continuada , dificultando la respiración. - Hemorragias nasales frecuentes , conocidas como epistaxis. - P erforación del tabique nasal , una de las consecuencias más graves del consumo prolongado. - Perforación del paladar , afectando la capacidad de hablar y comer correctamente. La cocaína es una sustancia que se absorbe rápidamente por las mucosas y tiene un potente efecto vasoconstrictor , lo que significa que reduce el flujo sanguíneo en los capilares de la nariz. Esto provoca irritación e inflamación de las fosas nasales, generando congestión y secreción excesiva y deshidratación de los tejidos , volviéndolos más vulnerables a infecciones y heridas. Además, la falta de oxígeno y nutrientes , acelera la necrosis de los tejidos nasales, provocando a su vez el deterioro progresivo del tabique nasal , que puede terminar en perforaciones graves. El tratamiento depende la gravedad del daño, siendo posible el tratamiento no quirúrgico cuando el grado de afectación es leve. Cuando el daño en la nariz es severo, algunos pacientes requieren cirugía reconstructiva, como la rinoplastia por perforación del tabique nasal. Tratamientos no quirúrgicos - Hidratación nasal: uso de geles y soluciones salinas para mantener la mucosa hidratada y reducir la formación de costras. - Evitar irritantes: suspender el consumo de cocaína y evitar sustancias que puedan agravar la lesión. - Antibióticos y antiinflamatorios: en casos de infección o inflamación severa, pueden recetarse medicamentos para aliviar los síntomas. Tratamientos quirúrgicos - Cirugía reconstructiva: En casos de perforación del tabique nasal, se pueden realizar procedimientos para restaurar la estructura de la nariz. - Injertos de cartílago: Para perforaciones grandes, se pueden utilizar injertos de cartílago o tejido para reparar el daño. - Corrección del paladar: Si la perforación afecta el paladar, puede ser necesaria una cirugía más compleja. Cuando el daño en la nariz es severo, algunos pacientes requieren cirugía reconstructiva , como la rinoplastia por perforación del tabique nasal. Este procedimiento busca restaurar la estructura nasal y mejorar la calidad de vida del paciente. ¿Cómo se realiza la cirugía? La rinoplastia para corregir una perforación del tabique nasal puede incluir el uso de injertos de cartílago para reconstruir el tabique, la inserción de mucosas vascularizadas para cubrir la perforación y mejorar la cicatrización y la corrección estética para restaurar la forma de la nariz si ha sufrido deformaciones. Beneficios de la cirugía Esta cirugía mejora la función respiratoria, reduce la sequedad y las infecciones recurrentes y restaura la estética nasal , evitando el colapso de la estructura. Si bien la cirugía puede ofrecer una solución efectiva, es fundamental detener el consumo de cocaína para evitar que el daño reaparezca. Puedes consultar la página del Doctor Terré para más información sobre este procedimiento.