Acusan a un sacerdote de quemar a un hombre en Polonia: exigen que el Vaticano lo destituya
Un sacerdote en Polonia fue acusado del asesinato de un hombre de 68 años, quien fue brutalmente golpeado con un hacha y prendido fuego mientras aún estaba con vida. La fiscalía presentó cargos por homicidio con especial crueldad contra el acusado, identificado como Mirosław M. Actualmente se encuentra detenido a la espera de juicio y podría enfrentar una condena de entre 15 años de prisión y cadena perpetua.
Según la Fiscalía del Distrito de Radom, el sacerdote y la víctima, Anatol Cz., se encontraban juntos en un automóvil la noche del jueves cuando se desató una discusión. De acuerdo información de la vocera Aneta Góźdź, el conflicto surgió por un acuerdo de donación mediante el cual el sacerdote se había comprometido a brindar cuidados y asistencia de por vida al hombre. La situación se agravó al debatir sobre la vivienda que recibiría la víctima, lo que habría desencadenado el trágico desenlace.
PUEDES VER: Un joven que intentaba salvar a su perro se electrocutó y murió tras caerle un horno encima en Argentina
Sacerdote atacó con un hacha a un hombre y luego lo quema vivo
De acuerdo a información de Associated Press, la fiscalía acusó al sacerdote de "asesinato con especial crueldad" tras la muerte de un hombre sin hogar de 68 años. El hombre habría golpeado a la víctima en la cabeza con un hacha, después le roció un líquido inflamable y le prendió fuego.
Tras cometer su accionar, el sacerdote se marchó al ver acercarse un hombre en una bicicleta, quien luego llamó a los servicios de emergencia. El sacerdote enfrenta una pena de entre 15 años que podría desencadenar a una cadena perpetua debido a que la autopsia reveló que la víctima sufrió quemaduras en el 80% del cuerpo y lesiones en la cabeza causadas por un objeto pesado y afilado.
Solicitan al Vaticano destituir al sacerdote acusado de asesinato
A través de un comunicado de la Arquidiócesis de Varsovia, el arzobispo Adrián Galbas solicitó al Vaticano que se le imponga a un clérigo la pena más severa prevista en el derecho canónico, incluida su dimisión. El documento indica que la petición se basa en lo dispuesto en los artículos 1 y 3 del canon 1397 del código de Derecho Canónico.
Por su parte, la Arquidiócesis de Varsobia manifestó que la iglesia cooperará con las autoridades a fin de esclarecer todas las circunstancias de este delito y espera un castigo justo y apropiado impuesto por el tribunal estatal.