Decretan feriado el viernes 22 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo
Mientras muchos argentinos miran el calendario a la espera del próximo fin de semana largo, una ciudad bonaerense ya se prepara para disfrutar de un feriado exclusivo.
¿Por qué será feriado el 22 de agosto?
El viernes 22 de agosto será día no laborable en Adolfo Gonzales Chaves, en conmemoración del aniversario de la fundación oficial del partido.
El anuncio fue confirmado por autoridades locales y se enmarca dentro de las facultades que otorga la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos, que permite a las provincias y municipios fijar asuetos por motivos históricos, culturales o religiosos propios.
Decretaron feriado el viernes 1 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo
Calendario de pagos jubilados agosto: cuándo cobro, con aumento y bono confirmado
La fecha celebra la creación formal del partido de Adolfo Gonzales Chaves, que tuvo lugar el 22 de agosto de 1916, mediante una ley provincial impulsada por el entonces gobernador de Buenos Aires, Marcelino Ugarte.
La norma determinó la separación de tierras de tres partidos vecinos: Benito Juárez, Tres Arroyos y Necochea, para conformar un nuevo distrito bonaerense.
Sin embargo, la historia de la ciudad se remonta a años antes, cuando el empresario y terrateniente que le dio nombre a la localidad donó los terrenos para el desarrollo del poblado, que originalmente creció en torno a una estación de tren.
Confirmado el jueves 7 de agosto será feriado y habrá una nueva semana corta en todo el país
Feriado del 17 de agosto: el Gobierno confirmó que estos trabajadores tendrán un fin de semana largo
¿Qué implica el feriado local del 22 de agosto?
A diferencia de los feriados nacionales, este asueto solo rige dentro del partido de Adolfo Gonzales Chaves. Por lo tanto, las escuelas, oficinas públicas y buena parte del comercio permanecerán cerrados durante la jornada, mientras que no se verá afectado el funcionamiento en el resto del país.
Como cada año, los vecinos aprovecharán la jornada para participar de eventos conmemorativos, actividades culturales y encuentros familiares, o incluso realizar escapadas a destinos turísticos cercanos.
Todos los feriados que quedan este 2025:
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)