Alerta de tsunami en México: así se encuentran los oleajes en vivo en la costa mexicana tras terremoto de 8,8 en Rusia
México está en la lista de los países de América Latina que mantienen activa una alerta de tsunami. Esto ocurrió después del terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka, Rusia, del martes 29 de julio.
De acuerdo a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Marina (SEMAR), la población debe resguardarse y alejarse de las zonas costeras. Sin bien, ahora hay oleajes normales, luego de su impacto en la madrugada, no se descarta que se agrave en las próximas horas.
En vivo de los oleajes en México tras terremoto en Rusia
Rusia fue sorprendido por un potente sismo de magnitud 8,8 que generó tsunamis que superaban los tres metros en Elizovski y las islas Kuriles. Sin embargo, el Pacífico también fue afectado, entre ellos, México.
De acuerdo a monitoreos oficiales, en la madrugada ocurrieron los primeros impactos de oleajes en las costas mexicanas. Actualmente, el mar está calmado, según las Webcams de México, donde se puede seguir los estados de las olas en tiempo real.
Así están las olas en el noroeste y Pacífico Norte de México
En estas zonas se encuentran Ensenada (Baja California), Punta Abreojos (Baja California Sur) y Cabo San Lucas (Baja California Sur).
Así están las olas en el Pacífico Centro de México
En estas zonas se encuentran San Blas (Nayarit), Puerto Valladarta (Jalisco), Manzanillo (Colima) y Lázaro Cárdenas (Michoacán).
Así están las olas en el Pacífico Sur de México
En estas zonas se encuentran Acapulco (Guerrero), Salina Cruz (Oaxaca) y Puerto Chiapas (Chiapas).
Horarios en que llegaron los primeros oleajes por el terremoto de Rusia
Los primeros oleajes de tsunami por el terremoto de 8,8 en Rusia llegaron en la madrugada y mañana del miércoles 30 de julio a las costas de México.
Noroeste y Pacífico Norte
- Ensenada, Baja California: 02.22 a. m. (1 metro)
- Punta Abreojos, Baja California Sur: 1 metro
- Cabo San Lucas, Baja California Sur: 03.50 a. m. (1 metro).
Pacífico Centro
- San Blas, Nayarit: 04.11 a. m. (1 metro)
- Puerto Vallarta, Jalisco: 04.47 a. m. (1 metro)
- Manzanillo, Colima: 05.18 a. m. (1 metro)
- Lázaro Cárdenas, Michoacán: 05.56 a. m. (1 metro).
Pacífico Sur
- Acapulco, Guerrero: 05.40 a. m. (1 metro)
- Salina Cruz, Oaxaca: 06.12 a. m. (1 metro)
- Puerto Chiapas, Chiapas: 07.10 a. m. (1 metro).