Trump anuncia aranceles del 25% a India desde el 1 de agosto: habrá "penalidad" adicional si compra armas o petróleo de Rusia
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, anunció este miércoles 30 de julio, a través de su red social Truth Social, la imposición del 25% de aranceles a los productos que provengan de India, además de un impuesto adicional.
"Siempre ha comprado la gran mayoría de su equipo militar a Rusia y son su mayor comprador de energía, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia detenga la matanza en Ucrania. ¡Todo mal!", enfatizó Trump en su mensaje, señalando que el pago añadido es debido al comercio previo con el gobierno de Vladímir Putin.
Trump cuestiona las altas tasas arancelarias de India
El republicano aprovechó la imposición del arancel de 25% para cuestionar las altas tasas que la nación asiática exige: "Si bien India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho pocos negocios con ellos, porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más altos del mundo, y sus barreras comerciales no monetarias son los más detestables de cualquier país".
La medida de Trump se origina luego de una serie de acuerdos comerciales negociados con la Unión Europea, Japón, Filipinas e Indonesia, lo que abrirán sus mercados para los productos estadounidenses y darán acceso a su país aumentar los impuestos a las importaciones, según aseguró el mismo mandatario.
Donald Trump ha manifestado que el aumento de impuestos arancelarios es una medida para compensar el aumento de déficit presupuestario relacionado con sus recortes del impuesto a la renta y generar mayor empleabilidad en las fábricas de Estados Unidos.
¿Cómo afectará a Estados Unidos el incremento de aranceles a India?
El incremento de impuestos arancelarios ha sido un arma que le ha sido eficaz a Donald Trump en su segundo gobierno, sin embargo, expertos advierten que podría ocasionar una desaceleración del crecimiento estadounidense a medida que las empresas locales y los ciudadanos sientan el impacto.
La Oficina del Censo precisó que Estados Unidos registró un desbalance comercial de US$45.8 de bienes con la India en 2024, es decir, importaron más de lo que exportaron. Nueva Delhi no ha apoyado las sanciones de occidente hacia Rusia, con una población de más de 1.400 millones de personas, India es el país más grande del mundo y un posible contrapeso geopolítico a China.