¿Qué pasará con la inmunidad de Stephan Brunner y Marta Esquivel? Esto dice el fiscal general
Una de las principales dudas que surgen cuando un miembro de los supremos poderes renuncia a su cargo es ¿qué pasa si esa persona tiene una causa penal pendiente.
Este miércoles se confirmó la renuncia de siete funcionarios del gobierno entre ellos el primer vicepresidente Stephan Brunner y la ministra de Planificación Marta Esquivel, quienes en función de su cargo cuentan con un fuero especial de protección, lo que se conoce como inmunidad, y por esa condición sus procesos se siguen específicamente en la Fiscalía General.
El fiscal general, Carlo Díaz, explica que a partir del momento en que se oficialicen las renuncias de los altos funcionarios, las causas pasan a trámite ordinario, tal y como ocurre con cualquier otro ciudadano que enfrenta una denuncia judicial.
“Una vez que se determina que efectivamente ya no van a contar con su fuero de improcedibilidad, entrarían a ser una persona común y corriente, llamémoslo de esta manera, en palabras sencillas, entonces los procedimientos que se le van a seguir serían los ordinarios”, detalló Díaz.
Rodrigo Chaves descarta renunciar al cargo para postularse a diputado
El jefe del Ministerio Público agregó que las diligencias adelantadas por la Fiscalía General las asumirán las fiscalías que correspondan: “La mayoría de los casos pasarían a la Fiscalía de Probidad Transparencia y Anticorrupción y ahí se seguiría el procedimiento ordinario que corresponda, como se le haría a cualquier persona en este país.
“Los procedimientos no empiezan de cero, lo avanzado puede ser utilizado en los casos ordinarios en los que corresponda y dependiendo del estado del trámite podría haber indagatorias y eventualmente solicitud de medidas cautelares si corresponde; si no, se daría el trámite ordinario hasta que se termine la investigación y una vez que terminemos la investigación se procedería con la redacción de los requerimientos conclusivos”, puntualizó Díaz.
Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones
Brunner es uno de los siete acusados en el caso de la estructura paralela que habría financiado la campaña del Partido Progreso Social Democrático, que llevó al poder a Rodrigo Chaves Robles.
En tanto, Marta Esquivel figura en el caso Barrenador, en el que se investigan presuntas anomalías en contratos de cinco cooperativas para administrar 138 EBAIS con sobreprecios de ¢12.400 millones anuales.
En el caso de Marta Esquivel fue indagada en la Fiscalía de Probidad cuando fue detenida en setiembre del 2024.