Donald Trump celebra los efectos de los aranceles y asegura: "Hace un año, Estados Unidos era un país muerto"
Donald Trump aseguró que los aranceles están haciendo a Estados Unidos "grande y rico" de nuevo. A través de una publicación en Truth Social, el presidente aseguró que, durante décadas, los tributos fueron utilizados con éxito en contra de su país por políticos "estúpidos, patéticos y corruptos", lo que causará un impacto devastador en el futuro, incluso en la supervivencia de la nación.
Al comparar la situación actual con la de hace un año, Trump aseguró que Estados Unidos ha contrarrestado con éxito la "avalancha de aranceles", afirmando que todo cambió por completo. "HACE UN AÑO, ESTADOS UNIDOS ERA UN PAÍS MUERTO, AHORA ES EL PAÍS MÁS "CALIENTE" DEL MUNDO. ¡FELICIDADES A TODOS!", publicó el presidente a primeras horas de la mañana.
¿Qué busca Trump con los aranceles?
Donald Trump asegura que los aranceles son impuestos aduaneros necesarios para proteger a la industria estadounidense; sin embargo, también los usa como herramienta para hacer negocios con sus rivales. Muchos de estos países, antes de la asunción de Trump a la presidencia, eran considerados aliados y socios comerciales de Estados Unidos.
Los aranceles son impuestos que gravan las mercancías que se importan de otros países. Previamente pagados al gobierno, deben ser asumidos por la empresa que introduce la mercadería extranjera en el país. Históricamente, Estados Unidos ha aplicado aranceles más bajos en comparación con otros países.
¿A qué países impuso Donald Trump aranceles?
Durante su segunda administración, Donald Trump impuso aranceles a varios países, afectando el ingreso de productos a Estados Unidos. Entre estos países se encuentran:
- India: desde el 1 de agosto, las importaciones indias tendrán un arancel del 25%.
- China: la guerra comercial se intensificó durante el último año.
- Unión Europea: no es un país, pero afecta a sus integrantes con aranceles del 15%.
- Brasil: se anunciaron aranceles del 50% tras no llegar a un acuerdo con Lula.
- Canadá y México: Trump ha amenazado con aranceles del 25% para presionarlos con el tema del fentanilo y la migración ilegal.
- Japón, Filipinas e Indonesia: se establecieron tasas arancelarias, aunque se desconoce el porcentaje exacto.
- Vietnam: enfrenta aranceles del 20%, además de un impuesto del 40% sobre el "transbordo" de mercancías.
Trump, autodenominado por él mismo como "el hombre de los aranceles", aplica los aranceles como una estrategia para recaudar ingresos y hacer que las empresas que importan al país se muden a Estados Unidos. Expertos señalan que Trump podría acabar cediendo a la imposición de impuestos; sin embargo, advierten que la imposición de impuestos alcanzó niveles nunca antes vistos.