Se acabó la VTV: todos estos autos no tendrán que hacer la Verificación Técnica en agosto
Todos los autos deben realizar anualmente la Verificación Técnica Vehicular para certificar que el automóvil se encuentra en condiciones aptas de poder circular. Sin embargo, y pese a que es un trámite obligatorio, en el mes de agosto habrá un extenso grupo que quedará exento de hacer la VTV.
Cambia la licencia de conducir: este es el nuevo trámite que rige desde agosto
Cambia la licencia de conducir: el nuevo requisito para tramitarla a partir de agosto
Quiénes no deberán hacer la VTV en agosto
Tener la VTV al día es un requisito obligatorio para todos los autos y que no se encuentre actualizada ni vigente es motivo de una multa. No obstante, se informó que muchos autos no tendrán que realizarla durante agosto.
La normativa vigente de la Verificación Técnica Vehicular de la Ciudad de Buenos Aires, indica que los siguientes automóviles no deberán realizar el trámite:
- Vehículos cero kilómetro hasta cumplir 3 años desde que se patentaron.
- Vehículos cero kilómetro que no cumplieron los 60.000 kilómetros recorridos hasta 3 años antes desde que fueran patentados.
VTV: cuánto sale hacerla y quiénes no tienen que pagarla
El pago de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio para poder realizar el chequeo anual en los talleres de la Ciudad de Buenos Aires.
Actualmente, la VTV en CABA tiene los siguientes valores, según se expresa en la Ley Tarifaria Vigente.
- En el caso de los vehículos, ya sea autos, camionetas 4x4, utilitarios y camiones, el valor es de $ 63.453,61.
- En el caso de los motovehículos, el costo de la VTV asciende a $ 23.858,78.
Por su parte, quedarán exentos de abonar la tramitación de la VTV los siguientes grupos de personas:
- Jubilados, pensionados o mayores de sesenta y cinco (65) años en todos los casos cuyos ingresos regulares no superen el haber mínimo jubilatorio y posean un vehículo cuyo valor no exceda el mínimo indicado para el pago del impuesto a la radicación de vehículos de la Ciudad de Buenos Aires.
- Personas con discapacidad con vehículos con o sin adaptaciones especiales.
- En el caso que sean propietarios de más de una unidad, se lo beneficia con exención del pago de un (1) solo vehículo.
¿Cuáles son los requisitos para hacer la VTV?
En tanto, al momento de presentarse a hacer la Verificación Técnica Vehicular se debe contar con la siguiente documentación, incluyendo la reserva del turno y el pago del mismo:
- DNI vigente.
- Licencia de conducir vigente.
- Seguro del vehículo vigente.
- Constancia de pago correspondiente a la reserva del turno.
- Si tenés vehículo: cédula verde o azul (en caso de presentarse un tercero).
- Título de propiedad del vehículo.
- Para motovehículos: cédula verde y/o rosa (en caso de presentarse un tercero).
- Correo electrónico válido.Recibirás un mail con el código de reserva y otro para descargar la boleta.
¿Qué pasa si no está actualizada la VTV?
La VTV actualizada es un requisito obligatorio que todos los autos deben tener y no contar con la certificación al día es motivo de una multa. Si durante un control de tránsito los agentes certifican que se encuentra vencida, aplicarán una multa que se ubicará entre 300 y 1000 puntos de U.F (Unidad Fija).
Del mismo modo, es importante aclarar que la Verificación Técnica Vehicular se encuentra vencida desde el día posterior a la fecha de caducidad de la misma, por lo cual es fundamental tenerla renovada.