Detienen a banda delictiva venezolana que secuestraba turistas brasileños en Chile: integrante seducía a víctimas y lo extorsionaban
Una banda integrada por cinco ciudadanos venezolanos fue desarticulada en Santiago de Chile tras una investigación liderada por la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía Metropolitana. El grupo criminal se dedicaba a secuestrar y extorsionar a turistas, en su mayoría brasileños, aprovechando su presencia en zonas de alta afluencia turística como el barrio Bellavista.
Según detalló el subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la Brigada Antisecuestros, los delincuentes enfrentan cargos por dos secuestros extorsivos ocurridos en junio y julio de este año. Las víctimas fueron obligadas a transferir grandes sumas de dinero bajo amenazas, tanto desde sus cuentas como desde las de familiares en Brasil. En ambos casos, los secuestradores obtuvieron un botín estimado en 10 mil dólares.
PUEDES VER: Estos son los países africanos que están siendo presionados por Trump para aceptar deportados venezolanos
¿Cómo operaba la banda venezolana para secuestrar a turistas brasileños en Chile?
El grupo criminal contaba con una estrategia bien definida y repetida en distintos hechos. Una de las mujeres venezolanas cumplía el rol de señuelo. Su misión era acercarse a turistas brasileños que se encontraban paseando por Bellavista, un concurrido sector turístico al pie del cerro San Cristóbal, en pleno centro de la capital chilena.
Con una actitud seductora, la mujer lograba generar confianza en sus víctimas y los convencía de continuar la noche en un sitio más privado. En ese punto, simulaba solicitar un taxi por aplicación, momento en el que aparecía el resto de la banda en un vehículo previamente preparado.
Una vez que el turista ingresaba al automóvil, los otros integrantes lo abordaban y, mediante amenazas e intimidación, lo obligaban a realizar transferencias bancarias desde su teléfono móvil. En paralelo, contactaban a familiares del afectado en Brasil, quienes también accedían a enviar dinero para liberar a la víctima. Los secuestros duraban entre tres a cinco horas, tiempo suficiente para concretar las transacciones sin levantar sospechas inmediatas.
Barrientos indicó que este modus operandi refleja una planificación detallada y la existencia de roles bien definidos dentro del grupo. Además, no descartó que existan más casos no denunciados debido a la premura de muchos turistas en abandonar el país tras el trauma.
PUEDES VER: Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes
¿Quiénes eran los integrantes de la banda venezolana detenida?
La banda estaba compuesta por tres hombres y dos mujeres, todos de nacionalidad venezolana. Durante la audiencia de formalización realizada este jueves, el tribunal decretó prisión preventiva para todos los implicados, considerando la gravedad de los delitos y el riesgo de fuga.
Entre los arrestados, destaca la figura de la mujer que actuaba como anzuelo. Ella se encargaba de captar a los turistas, especialmente brasileños, y conducirlos a la trampa. Su madre, también detenida, era quien facilitaba el vehículo utilizado en los secuestros, lo que indica un vínculo familiar dentro de la estructura delictiva.
Los tres hombres, también venezolanos, eran quienes ejecutaban la fase violenta del secuestro: abordaban al turista dentro del vehículo, lo intimidaban y lo forzaban a realizar las transferencias electrónicas. La coordinación entre los cinco detenidos evidencia una operación sistemática, dirigida específicamente a extranjeros que visitaban Santiago por turismo.
El caso ha generado alarma en el sector turístico chileno. Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), expresó su preocupación ante estos hechos. “Es un hecho gravísimo que daña la imagen de Chile como destino seguro. Venimos advirtiendo desde hace meses sobre el impacto que tiene la delincuencia en la experiencia de los visitantes”, afirmó.
La República AHORA en WhatsApp y Telegram
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.