Lula indica que Brasil se está preparando "para responder a las medidas arancelarias" y proteger su economía
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva reafirmó su disposición al diálogo con Estados Unidos, pero dejó en claro que Brasil tomará medidas en defensa de la economía nacional frente a los recientes aranceles del 50% impuestos por su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre productos brasileños. Durante un mensaje publicado en su cuenta de X, Lula destacó que su prioridad “proteger nuestra economía, nuestras empresas y nuestros trabajadores”.
El mandatario subrayó que su administración mantiene una política soberana e independiente, recordando que son los brasileños y sus instituciones quienes deciden el rumbo del país. Aunque Lula, dejó abierta la posibilidad de un entendimiento con Estados Unidos, advirtió que Brasil no permanecerá pasivo, revelando que su gobierno trabaja “para responder a las medidas arancelarias”.
Ministro de Hacienda brasileño señala como injusta la decisión de Trump
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, calificó como una “injusticia” la decisión del presidente Trump de imponer un arancel del 50%. En respuesta, anunció que el Gobierno de Lula no solo presentará objeciones ante las autoridades comerciales de Estados Unidos, sino que también llevará el caso a instancias internacionales, con el objetivo de revertir lo que considera una medida arbitraria y perjudicial.
Haddad señaló que el Ejecutivo recurrirá a la Organización Mundial de Comercio (OMC) para formalizar una queja, destacando que, aunque se trate de una acción en parte simbólica, puede servir para visibilizar las deficiencias del actual sistema multilateral de resolución se disputó a utilizar todos los mecanismos disponibles para defender sus intereses frente a decisiones que considera desproporcionadas.
Trump asegura que Lula puede comunicarse "en cualquier momento"
Por su parte, Trump aseguró que el mandatario brasileño puede comunicarse con él “en cualquier momento”, al ser consultado por TV Globo sobre la posibilidad de un diálogo directo entre ambos líderes. Las declaraciones se producen en medio de la tensión comercial tras la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 50 % a productos brasileños.
Sin embargo, Donald Trump evitó profundizar en las razones detrás del nuevo pechaje y prefirió lanzar críticas al gobierno brasileño. “La gente que dirige Brasil hizo lo incorrecto”, afirmó sin dar mayores explicaciones. Su postura deja en el aire la posibilidad de un acercamiento inmediato, mientras la relación entre ambos países enfrenta uno de sus momentos más tensos en el ámbito comercial.
Lula insiste con la solución diplomática
"Primero intentaremos negociar, pero si no hay negociación, se aplicará la ley de reciprocidad", dijo Lula en una entrevista con Record TV luego que Trump amenazara con imponer aranceles del 50% contra Brasil. Si bien el mandatario instó, desde un inicio, que buscaría la vía diplomática como la principal solución, hasta el momento no parecen haber resultado a favor del país sudamericano.
Cabe indicar que, Lula mencionó en su momento que se apoyaría en la ley aprobada recientemente por el Congreso que otorga al presidente poderes para tomar represalias contra las barreras comerciales: "Si nos van a cobrar 50, les cobraremos 50".