Joven peruano estafó a sus amigos con supuesto trading y huye con más de S/ 10 millones hacia Colombia
Un joven de 23 años, identificado como Erick Jair Palomino Culquicóndor, estafó alrededor de 30 personas con más de S/10 millones en diferentes partes del país. Conocido como "Gordillo", en redes sociales, aparentaba una vida de excesos, lujos y éxito empresarial. Publicaba fotos en yates, estadios europeos y fiestas de alto nivel, todo ello, para ganarse la confianza de su entorno.
Palomino no solo estafaba a desconocidos, si no seducía a amigos, familiares y vecinos con promesas de riqueza rápida a través de un esquema de supuesta inversión en trading. "Era capaz de lavarse las manos con whisky", para convencer de que le sobraba el dinero, contó uno de los afectados.
PUEDES VER: Hallan sin vida a comandante de la PNP en dormitorio de comisaría de Barranca
¿Qué es una inversión en trading?
El trading es una inversión que consiste en la compraventa de activos cotizados con mucha liquidez en un mercado financiero electrónico y regulado. Sin embargo, el joven de 23 años ofrecía esta modalidad a la que llamaba "trading amarillo", en el que prometía duplicar el capital de sus inversores en un mes.
De acuerdo a los testimonios de sus primeros inversores, quienes eran jóvenes de Villa María del Triunfo, en un inicio recibieron sus ganancias como Palomino les prometía. Lo que servía como anzuelo, para atraer a más personas con dinero.
PUEDES VER: Asalto en el Barrio Chino: roban dientes y esfera de los Leones Fu en el Cercado de Lima
Primeras víctimas servían como anzuelo
J. Romualdo, de 19 años, uno de los agraviados, contó que invirtió S/1.000 y al próximo mes recibió el doble. Con esa confianza, convenció a sus conocidos que vivían en Huánuco, quienes llegaron a invertir cerca de S/136.000. "Tengo profesores, ingenieros, comerciantes que depositaron por mi recomendación. Ahora, todos me culpan a mí", contó afectado.
Otro caso fue el de Tatiana, una joven que invirtió junto a sus padres más de S/120.000. Según su declaración, obtuvo ganancias al comienzo, pero luego se desmoronó todo. "Terminé sin ahorros y con deudas", relevó a escondidas por miedo a represalias.
Estafó a sus víctimas con más de S/10 millones
Las víctimas de Palomino Culquicóndor estimaron que el monto con el que los había estafado ascendía a los S/10 millones. Además, contaron que las transferencias bancarias eran realizadas a cuentas de familiares del estafador, como su hermana, Camila Yamile Palomino Culquicóndor, y dos amigos que figuran como receptores.
Los denunciantes también evidenciaron en capturas de pantalla que alias "Gordillo" los presionaba para que atraigan a nuevos inversores. Incluso, les ofrecía comisiones por captar a más personas. Antes de que desaparezca, él les prometió "recuperar todo desde cero" en una reunión en Cieneguilla, a cambio de nuevos aportes de S/5.000 por persona.
Estafador escapó a Colombia
El pasado 17 de julio, Palomino Culquicóndor habría salido del país con rumbo a Colombia, según su último registro migratorio. Mientras que sus víctimas aseguran haber recibido amenazas tras iniciar las denuncias. En unos audios del presunto estafador se escucha, "tengo videos y pruebas. Si te metes con mi familia, vas a ver lo que pasa".
En tanto, la División de Investigación de Estafas de la Policía Nacional, ya ha iniciado diligencias para investigar el caso e identificar a los todos los involucrados de la presunta organización criminal. Este caso se suma a una preocupante lista de fraudes que se esconden en redes sociales como una propuesta de inversión y éxito.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.