Arequipa: denuncias por extorsión se incrementan en 17%
Se incrementan los casos de extorsión en la región Arequipa. Por lo menos así lo reflejan las estadísticas de denuncias interpuestas por los afectados ante la PNP, siendo el aumento de un 17% respecto al mismo periodo del 2024.
Según cifras de la Policía, entre enero y julio del año pasado se presentaron 211 denuncias por extorsiones, mientras que en el mismo periodo del 2025 van 246.
Puedes ver: Corte de luz en Arequipa: revisa zonas y horarios afectados del 4 al 7 de agosto, según Seal
Según el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides, la estadística podría interpretarse como una mayor confianza de la ciudadanía en denunciar. "Seguimos exhortando a que sigan denunciando para capturar estas bandas", refirió el mando policial.
Extorsión aumenta a pesar de capturas de organizaciones criminales
Benavides señaló que una de las principales modalidades de extorsión es el préstamo gota a gota, que tiene detrás -entre otras- a la organización criminal 'Los Orientales', con mayoría de miembros venezolanos.
Si bien en últimos meses la PNP efectuó detenciones contra integrantes de 'Los Orientales', sus puestos vacíos son cubiertos con nuevos reclutados. El jefe de la Divincri, coronel PNP Eduardo del Campo, señaló que sujetos llegan de otras ciudades para engrosar las filas del crimen.
De otro lado, Benavides dijo desconocer si efectivos de la PNP están inmiscuidos con 'Los Orientales', tal como informó el Ministerio Público la semana pasada.
Bajan otros indicadores según la PNP
Las estadísticas fueron mostradas este 4 de agosto, en el balance mensual de producción de la PNP. Las cifras señalan que disminuyeron los indicadores por denuncias de otros delitos.
Así, en denuncias por robo, el año pasado hubo 2521 casos, mientras que ahora hay 1314. Del mismo modo con casos de violencia familiar, que se redujeron de 18154 a 8963.