El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia del Agua, ha avanzado en el desarrollo de infraestructuras hidráulicas en los municipios ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía , con una inversión global de 40 millones de euros. Entre las actuaciones destacadas, se encuentran 15 kilómetros de nuevas tuberías para reforzar las redes de abastecimiento y saneamiento. Así lo ha anunciado la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, durante una visita al municipio de Buendía, donde ha estado acompañada por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Cuenca, Juan Ignacio Benito; el alcalde de Buendía, Gregorio Martínez; y el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro. «Desde el Gobierno regional estamos mejorando las redes de abastecimiento y saneamiento en los municipios ribereños , con la instalación de 15 kilómetros de nuevas tuberías y una inversión de 6,2 millones de euros que no solo mejora las infraestructuras hidráulicas existentes, sino que también contribuye a reducir pérdidas y garantizar un mejor aprovechamiento de un recurso tan esencial como es el agua», ha afirmado Montserrat Muro. La directora ha detallado que de los 15 kilómetros de tuberías, 9.359 metros corresponden a redes de saneamiento y 6.289 metros a abastecimiento . Además, se han instalado ya 11.563 contadores inteligentes, con previsión de incorporar 1.716 más, dentro de un proceso de digitalización del ciclo integral del agua en municipios de ambas provincias, que cuenta con una inversión adicional de 1,7 millones de euros. En el caso de Buendía, las obras incluyen la instalación de 771 contadores inteligentes y la sustitución de 443 metros de tubería en el casco urbano . A estas intervenciones se suman los 2.727 metros de redes de saneamiento y abastecimiento previstos para los campings municipales 'Los Romerales' y 'La Cespera'. En total, se acometerán tres kilómetros de tuberías entre el núcleo urbano y estos equipamientos turísticos. Una parte destacada de la inversión en Buendía se centrará en la instalación de dos Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) compactas en ambos campings. También se incorporarán sistemas de control de nivel y contadores en la salida de los depósitos municipales, lo que permitirá «una gestión más eficiente del suministro de agua potable», según ha precisado Muro. La actuación se completará con la limpieza del cauce del Arroyo del Vega , con una inversión adicional de 30.000 euros, destinada a «mejorar su estado ecológico». Estas intervenciones se enmarcan en la subvención directa concedida a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha , dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible, en virtud de un acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Según ha señalado Montserrat Muro, el objetivo es ejecutar «inversiones que favorezcan el desarrollo socioeconómico y la sostenibilidad en los municipios ribereños». Durante su visita, Muro ha destacado el avance de las obras en El Olivar , Alocén, Cañaveruelas, Buendía , Sacedón, Valle de Altomira, Villalba del Rey, Alcocer, Huete, Canalejas del Arroyo y Castejón . Asimismo, ha informado de futuras intervenciones en Albendea, Alcohujate, Auñón, Chillarón del Rey, Cifuentes, Durón, Pareja, San Pedro de Palmiches, Trillo y Villar del Infantado. Este plan de mejora se estructura en dos líneas: una centrada en las infraestructuras básicas del ciclo del agua (abastecimiento, saneamiento y depuración) y otra orientada a actuaciones en el entorno productivo , equipamientos y dotaciones locales. La ejecución se lleva a cabo en coordinación con la Asociación de Municipios Ribereños a través de una comisión de seguimiento. Algunas obras ya finalizadas incluyen la piscina y el lavadero de Cañaveruelas, la adecuación del cauce en Villalba del Rey, el depósito de Auñón y la planta de ósmosis en la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de la Mancomunidad del Guadiela, con una inversión de 761.000 euros.