Trump descarta a Scott Bessent para remplazar a Powell en la Fed: ‘Quiero quedarme donde estoy’
El presidente Donald Trump dijo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le comunicó que no quería ser nominado para reemplazar a Jerome Powell como el próximo presidente de la Reserva Federal (Fed).
“Anoche mismo le pregunté: ‘¿Es esto lo que quieres?’ Me respondió: ‘No, quiero quedarme donde estoy’”, dijo Trump el martes en una entrevista con CNBC.
“Está haciendo un gran trabajo y desea continuar en su puesto, así que simplemente lo rechazó. No quiere”, continuó Trump. “Le gusta ser secretario del Tesoro. Desempeña su función de forma excelente”.
¿Quiénes son los perfiles que Donald Trump contempla para presidir la Fed?
Trump afirmó que estaba considerando a cuatro candidatos, entre ellos el exgobernador de la Reserva Federal, Kevin Warsh, y el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, para el cargo, pero advirtió que no pensaba tomar una decisión pronto.
“Creo que digo Kevin y Kevin, ambos Kevins son muy buenos, y hay otras personas que también son muy capaces”, expresó Trump.
El viernes, Adriana Kugler anunció que dejaría su puesto en la junta de gobernadores, que no expiraba hasta enero. Esto le da a Trump una oportunidad, antes de lo previsto, para influir en las políticas de fijación de tasas del banco central mediante la elección de un reemplazo que coincida con su preferencia por menores costos de endeudamiento.
Donald Trump mantiene ‘ofensiva’ contra la Powell para pedir el recorte de las tazas
El presidente ejerce una intensa presión sobre la Reserva Federal al exigir tasas de interés más bajas, y utiliza las redes sociales para atacar a Powell. El viernes, Trump pidió la renuncia de Powell y, en ocasiones, consideró despedirlo o simplemente esperar a que concluya su mandato, que termina en mayo.
Trump declaró anteriormente que tenía “un par de personas en mente” para ocupar el puesto de Kugler. El candidato del presidente para la vacante de gobernador también podría asumir la presidencia de la Reserva Federal una vez que finalice el mandato de Powell.
Trump criticó con dureza a la Reserva Federal, y culpó en reiteradas ocasiones al banco central y a Powell por su lentitud al reducir las tasas de interés. Sostiene que la entidad —que hasta ahora mantiene las tasas sin cambios hasta 2025— impone costos excesivos al servicio de la deuda del gobierno federal y limita el crecimiento económico.
La semana pasada, Powell no dio señales claras de que los responsables de las políticas fueran a reducir las tasas en su próxima reunión, en septiembre, aunque las expectativas del mercado cambiaron después del encuentro.
Las nuevas cifras de empleo del viernes mostraron un mercado laboral que se enfría rápidamente, con un aumento de 73 mil puestos en las nóminas durante julio, después de una revisión a la baja de casi 260 mil empleos en los dos meses anteriores. En los últimos tres meses, el crecimiento del empleo promedió 35 mil puestos. Los mercados monetarios ya descuentan dos recortes de tasas este año, con una probabilidad del 90 por ciento de una reducción en septiembre.